PROYECTO: DETOX DIGITAL

Ciclo 2025 - Modificación en el uso de teléfonos celulares

Escuela Secundaria San Simón

DIAGNÓSTICO

Desde el regreso a la presencialidad tras la pandemia, diversos actores de nuestra institución han observado que el uso constante del celular en el ámbito educativo tiene un impacto negativo en el proceso de aprendizaje. Su uso frecuente altera las dinámicas de enseñanza y aprendizaje, dificultando el desarrollo de la argumentación, el diálogo, la escritura y la lectura en clase.

Durante jornadas de convivencia digital con otras instituciones, reuniones con el equipo de conducción y docentes, hemos constatado que esta problemática es generalizada y requiere un abordaje integral. Por ello, convocamos a toda la comunidad educativa a comprometerse activamente en este proceso de cambio.

A nivel mundial, múltiples estudios desde las perspectivas sociológica, psicológica y biológica advierten sobre las consecuencias del uso excesivo de los dispositivos móviles en la educación. En nuestra institución, se han identificado las siguientes problemáticas:

  • Obstaculización de la comunicación entre estudiantes, lo que fomenta conflictos en redes sociales y grupos de WhatsApp.
  • Disminución de la capacidad de atención y concentración en tareas académicas.
  • Reducción de la comunicación presencial entre pares, afectando los vínculos interpersonales.
  • Dependencia de la comunicación ininterrumpida con las familias.
  • Crecimiento de la distracción por videojuegos y apuestas en línea.
  • Deterioro de la relación docente-estudiante.
  • Falta de control y regulación en el uso del celular.
  • Pérdida del rol activo del docente como mediador del aprendizaje.

Ante este escenario, proponemos un enfoque interdisciplinario para establecer modificaciones en el uso de dispositivos móviles que favorezcan aprendizajes significativos y refuercen el rol del docente como facilitador pedagógico.

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

Para llevar a cabo este proyecto, se implementarán las siguientes acciones:

  1. Reunión del CIC (Consejo Institucional de Convivencia) en febrero de 2025 para definir la implementación de la medida y su inclusión en los Acuerdos Institucionales.
  2. Reunión docente para reglamentar el proyecto y establecer normas claras.
  3. Definición del almacenamiento del celular: Se evaluará la mejor alternativa (cajas, bolsilleros, mochilas) considerando ventajas y desventajas.
  4. Normativa para docentes: Se acordará el uso permitido del celular por parte del personal docente en situaciones específicas.
  5. Definición de los niveles afectados por la normativa.
  6. Uso del celular en recreos: Se debatirá si se permitirá o si se aplicará una restricción total.

ACUERDOS INSTITUCIONALES

Este cambio

 afecta a toda la comunidad educativa, por lo que es fundamental el compromiso de todos los actores. Se establecen las siguientes pautas:

  • Los celulares no se utilizarán en las aulas.
  • Los adultos serán referentes en la actitud hacia la presencialidad y la interacción directa.
  • El personal docente no utilizará el celular mientras esté a cargo de un grupo de estudiantes.
  • Los padres o tutores deberán comunicarse con la institución en caso de urgencia.
  • Durante los recreos, se fomentará el uso de juegos de mesa y otras actividades recreativas.
  • Sanciones por uso indebido del celular:
    1. Llamado de atención con acta en Preceptoría.
    2. Acta y notificación fehaciente a la familia.
    3. Falta Grave: Retención del dispositivo, que deberá ser retirado por un adulto responsable.
  • Se priorizará el uso de libros, apuntes en papel y materiales impresos para el desarrollo de actividades en el aula.
  • Los dispositivos deberán permanecer silenciados y guardados en las mochilas.
  • Se habilitarán espacios de recreación alternativos, como huertas, bibliotecas, ludotecas y actividades artísticas para promover la interacción entre estudiantes.
  • Las familias serán notificadas en marzo sobre la implementación del proyecto.

HORARIOS EDUCACIÓN FÍSICA 2025 - CAMPO DE DEPORTES UNLP


CRONOGRAMA DE INICIO 2025

1° AÑO 5 DE MARZO

6° AÑO 10 DE MARZO

2° A 5° AÑO 11 DE MARZO


Acuerdos para  Educación Física

Marzo 2024

El día martes 5 de marzo, la escuela permanecerá cerrada por duelo. (Nivel Secundario)

Atte

Equipo Directivo

ARANCELES MARZO 2024

EN PROCESO DE ACTU


CICLO 2024

Cronograma de INICIO

15 Y 16 de febrero JORNADAS INSTITUCIONALES

Período de Intensificación del 19 al 29 de febrero

26 de febrero REUNIÓN CON ADULTO/A RESPONSABLES INGRESANTES A PRIMER AÑO, 19 horas

FECHA DE INICIO DE CLASES

PRIMER AÑO 1º DE MARZO

SEGUNDO ,TERCERO  y SEXTO 6 DE MARZO

CUARTO Y QUINTO 7 DE MARZO



Un grupo de estudiantes del Colegio San Simon de La Plata regresó de Venezuela el 3 de diciembre.

Un grupo de 10 estudiantes de Ciclo Superior, su profesor de Historia Juan Pis Diez y la directora de la Institución Malena Martinic Magan fueron invitados por la Embajada a un viaje de estudios y representación institucional por una semana.

Recorrieron ciudades y barrios, ministerios y personalidades, participaron de entrevistas en medios (incluso con el Presidente), intercambiaron con jóvenes, fueron a la playa, a museos y eventos sociales.

Este grupo participó en septiembre del Modelo Pedagógico ONU, en nuestra ciudad, con decenas de colegios que integran el juego de roles. Les tocó por sorteo "ser Venezuela" desde donde debatieron, representaron al país en organismos (por ejemplo ONU Mujeres, OMS, etc) designando incluso a un Embajador.

Solicitaron entrevista a la Embajada de Venezuela en Argentina y la Embajadora Stella Lugo los recibió y envió la idea al Presidente (quien confirmó el viaje).

Fue una experiencia pedagógica increíble, donde además de conocer un país y su cultura debieron demostrar habilidades sociales, de protocolo, de convivencia y empatía.

Aprender en territorio, con espíritu crítico, con respeto a la diversidad de opiniones y miradas, un enorme desafío.

Los estudiantes viajeros son: Timoteo Martocci, Lucía Bonfiglio, Federico García Einschlag, Lucía Vetere, Francisco Caporale, Santiago Herrero, Joaquín Chiappa, Eugenia Benitez, Tobías Fernandez Rech, Josefina Vignola.

Volvieron más unidos, más responsables, más enriquecidos enorgulleciendo a la institución educativa.

30 DE NOVIEMBRE DE 2023

ACTUALIZACION DE ARANCELES

14 DE NOVIEMBRE DE 2023

ACTUALIZACIÓN DE ARANCELES


Viernes 3 de noviembre somos sede del Sexto Encuentro Internacional de escrituras migrantes.

14:30 horas

                                                         CRONOGRAMA ÚLTIMO TRAMO 2023

  • Martes 31 de octubre FERIA MEDIEVAL
  • 3 de noviembre ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITURAS MIGRANTES, turno tarde, colegio como sede.
  • Entre el 14 y 30 de noviembre EVALUACIONES INTEGRADORAS. (CB :Educación Artística y TCA/ CS: Psicología, Salud y Ad, TCA 4º, Política y Ciudadanía, Com y cultura , TCA 5º, Trabajo y Ciudadanía, PICS , TCA 6º)

Se refuerzan las actividades de evaluación y ajuste para aquellos/as que necesitan acompañamiento hasta el 6/12

  • 4 de diciembre ACTO DE GRADUACIÓN 6º1º
  • 6 de diciembre ENTREGA DE RITE y notificación fehaciente de aquellas materias a intensificar a las familias. Hasta esta fecha se toma asistencia.
  • 11 de diciembre al 26 de diciembre INTENSIFICACIÓN .

  • 11 de diciembre ACTO DE GRADUACIÓN 6º2º.

El 30 de octubre de 2023 vence el plazo para presentar solicitudes de cambio de grupo o turno. Siempre se considerará cada caso en función de vacantes.

Equipo Directivo

INSCRIPCIONES PRIMER AÑO 2024

INTERNAS

Deberán retirar el folio de inicio de Legajo los día martes 29 /8 y jueves 31/8 de 13 a 16 horas , miércoles 30/8 y viernes 1º/9 de 8 a 11 horas. Consultar por el Secretario Prof. Leandro Delgado.


Atte

Equipo Directivo

ACTUALIZACIÓN ARANCELES SEPTIEMBRE 2023

ACTUALIZACIÓN ARANCELES JUNIO 2023

ACTUALIZACIÓN DE ARANCELES CORRESPONDIENTES AL MES DE MAYO 2023.


EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y CALIFICACIÓN NIVEL SECUNDARIO 2023

Les sugerimos la lectura detallada de esta síntesis. Cualquier duda enviar correo a sansimonsecundaria@hotmail.com

29/03/23



EDUCACIÓN FÍSICA

De acuerdo a la normativa Resolución Nº2476

Les recordamos que los cambios de grupo son considerados por el Equipo Directivo, en función de cupos en los grupos, integraciones y necesidades especiales y/o prescripción profesional.

El cambio de horario lo asigna el Equipo Directivo, a partir del horario en el que manifiesta imposibilidad de concurrencia.

Los padres/madres deberán enviar una nota dirigida al Vice Director Sergio Ligero. 

El plazo de recepción de notas es el 3 de abril de 2023.

Atte, ED

29 DE MARZO DE 2023

Adjuntamos información referida a aranceles.

Equipo Directivo

27 de marzo de 2023

Estimadas Familias: Les informamos que la profesora Cecilia Vasser (VD) se encuentra en uso de licencia. Realizará la suplencia el Profesor Sergio Ligero.

Atte

Equipo Directivo

Estimadas familias, adjuntamos grilla de horarios 2023 de ambos turnos.

Los horarios de educación física serán informados por los preceptores.


28 de febrero de 2023

Estimadas Familias, compartimos información de administración relativa a aranceles:

FAMILIAS DE INGRESANTES A PRIMER AÑO 2023



Les esperamos el día LUNES 27 de febrero a las 19 horas.

La reunión está dirigida a madres, padres o adultos responsables.




Equipo Directivo
San Simon Secundaria.

14 de febrero de 2023

Estimadas familias, les informamos el CRONOGRAMA de inicio por cursos y algunas fechas importantes:

Miércoles 1 de marzo: comienzan los PRIMEROS años de ambos turnos

Jueves 2 de marzo: se incorporan el resto del CICLO BÁSICO (los SEGUNDOS y TERCEROS de ambos turnos)

Viernes 3 de marzo: se incorpora CICLO SUPERIOR (CUARTOS, QUINTOS Y SEXTOS ambos turnos)

Reunión de madres/padres de ingresantes a PRIMER año: lunes 27 de febrero 19 hs

Reunión de madres/padres PREVENCIÓN Y CUIDADO UPD SEXTO AÑO: jueves 23 de febrero 11 hs

Receso invernal: del 17 al 28 de julio.

Finalización de Ciclo 2023: 26 de diciembre.


14 de febrero de 2023

Estimadas familias y estudiantes

Les damos la bienvenida al ciclo 2023.  El inicio oficial de clases es el 1 de marzo, les sugerimos controlar este espacio ya que en breve publicaremos inicio de cada curso y reunión de familias de ingresantes a 1º año.

En este momento nos encontramos en período de intensificación de aprendizajes para aquellas/os estudiantes que deban recuperar temas adeudados. El equipo docente se encuentra en sus respectivos horarios.

atte.

Equipo Directivo


28 de diciembre de 2022

Estimadas familias, se adjuntan circulares sobre actualización de aranceles 

20 de noviembre de 2022

Estimadas familias: hemos evaluado y notificado por correo electrónico, las solicitudes de cambio de turno/grupo recibidas.

A partir de la fecha no se otorgarán cambios de división ni de turno para inicio del ciclo 2023

atte

Equipo Directivo


11/11/2022


Estimadas Familias: En el marco del proyecto educativo 2022 y en función del diagnóstico realizado en el transcurso del año, daremos inicio a los Encuentros sobre Nuevas Masculinidades.

Estarán a cargo del Lic. Sebastián Llobet.

Atte

Equipo Directivo

10 de noviembre de 2022

Estimadas familias: les informamos que la entrega del RITE será la semana del 5 de diciembre. A partir del 12 y hasta el 22/12 se lleva a cabo la intensificación de aquellas materias en que las/los estudiantes no hayan obtenido TEA.

Tener en cuenta que en el período de intensificación ingresan al establecimiento en el horario de la asignatura a intensificar, y al finalizar se retiran.

atte, Equipo Directivo


7 de noviembre de 2022

Estimadas familias: Estamos trabajando en las solicitudes de cambio de turno, pudiendo dar una respuesta después del 20 de noviembre (fecha de cierre de inscripciones).

A partir del día de la fecha las solicitudes de cambio de turno serán revisadas durante el 2023, quedando en lista de espera según fecha del envío de la solicitud.

atte

Equipo Directivo


3 de octubre de 2022

MODELO ONU 2022

Felicitamos a las Delegaciones de México, San Vicente y las Granadinas, y Chad.

Compartimos los premios obtenidos

Profesor Juan Pis Diez coordinador e inspirador.


15 de Julio



TALLER DE CULTURAS ADOLESCENTES


Profesoras a cargo: Said Jara Antonella, Said JaraPriscillia, Massacceci Florencia, Gaitan Julieta, Lugones Andrea

Julio 2022

San Simon Nivel Secundario

El Taller, que cuenta con más de diez años de vigencia en nuestra institución, tiene como objetivos definidos:

  • Transversalizar los contenidos de la ESI en todos los cursos y de manera sistemática
  • Habilitar un espacio de construcción de diálogo entre adolescentes alrededor de sus realidades
  • Avanzar en una Orientación Vocacional ampliada desde lo colectivo

Luego de estos dos años que preceden al vigente, a partir de observaciones, informes, actividades, encuentros hemos considerado nodal dar un giro en este SEGUNDO CUATRIMESTRE, donde se realce como objetivo primordial

La Optimización de los aprendizajes, centrándonos en el " aprender a aprender"

Tener conciencia de las propias capacidades y conocimientos:

  • Ser consciente de las propias capacidades (intelectuales, emocionales y físicas).
  • Conocer las propias potencialidades y carencias. Sacar provecho de las primeras y motivarse a superar las segundas
  • Tener conciencia de las capacidades de aprendizaje:atención, concentración, memoria, comprensión y expresión lingüística, motivación de logro, etc.

Gestionar y controlar las propias capacidades y conocimientos:

  • Plantearse preguntas
  • Identificar y manejar la diversidad de respuestas posibles
  • Saber transformar la información en conocimiento propio.
  • Aplicar los nuevos conocimientos y capacidades en situaciones parecidas y contextos diversos.
  • Aceptar los errores y aprender de los demás.
  • Plantearse metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.
  • Ser perseverantes en el aprendizaje.
  • Administrar el esfuerzo, autoevaluarse y autorregularse.
  • Afrontar la toma de decisiones racional y críticamente.
  • Adquirir responsabilidades y compromisos personales.
  • Adquirir confianza en sí mismo y gusto por aprender.

Manejar de forma eficiente un conjunto de recursos y técnicas de trabajo intelectual:

  • Obtener un rendimiento máximo de las capacidades de aprendizaje con la ayuda de estrategias y técnicas de estudio:
  • Observar y registrar hechos y relaciones.
  • Ser capaz de trabajar de forma cooperativa y mediante proyectos
  • Resolver problemas.
  • Planificar y organizar actividades y tiempos.
  • Conocer y usar diferentes recursos y fuentes de información

Para este objetivo trabajaremos aspectos relacionados con los PROCEDIMIENTOS INTELECTUALES BÁSICOS, entre los que consideraremos:

  • Definiciones de conceptos
  • Mapas conceptuales
  • Comparación: semejanzas y diferencias
  • Selección de objetos
  • Criterios para clasificar y elegir
  • Resolución de problemas
  • Elaboración de respuestas, de preguntas, de argumentos
  • Escritura específica según el autor, el receptor.
  • Uso de formatos argumentativos
  • Lectura de gráficos y mapas. Confección de gráficos.
  • Inferencias.
  • Ideas principales y secundarias.

Articularemos en sintonía con la Prácticas del lenguaje y las Ciencias Sociales.


Equipo Directivo.

11 de julio de 2022

Queridas familias, el viernes 15 de julio haremos entrega a los/las estudiantes del informe de primer cuatrimestre, deben enviarlo firmado luego del receso

Felices vacaciones de invierno

Equipo Directivo


6 de junio de 2022

Estimadas Familias: Les invitamos a participar de la actividad que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de junio en el marco del Proyecto elaborado por el docente asociado quién suscribe Juan Pis Diez titulado, "Modelo Intercolegial de Naciones Unidas", ONU.

En el año 2018, comenzamos a participar desde el Nivel Secundario de un Modelo Intercolegial de Naciones Unidas que se realiza desde una Asociación Civil Simulacros Educativos "Río de La Plata". En las distintas participaciones (2018,2019,2020,2021) fuimos sumando más estudiantes involucrados en esta actividad, lo que acompañado de capacitaciones, y encuentros por fuera del horario escolar, construyeron del Sansi una Escuela que tiene un lugar privilegiado en dicho simulacro en el que más de 50 escuelas de la Plata y la región son parte.

Además de diversas menciones, logramos podio de manera consecutiva en 2020, 2021, con lo cual el nivel de compromiso con la actividad, fue creciendo año tras año, lo que me llevó a planificar en el contexto del ASPO una propuesta Interna para los/as estudiantes del Secundario.

Esta propuesta, fue realizada dos años íntegramente de forma virtual, se construyó exclusivamente con la coordinación de ex estudiantes de la Escuela, como son Milo Farro (Promoción VII); Valentina Cabrera (Promoción VIII); Emma Mikoluk, Martina Ferrari; Victoria Borzi, Charo Morencos, Josefina Coman Ciuccio (Promoción IX); Martina Risculese, Lucio Napolí (promoción X). Con ya cuatro generaciones de egresados/as del nivel, me enorgullece de poder construir un Proyecto Educativo que vuelva a convocar a estudiantes a poder acompañar en la formación de nuevos/as promociones, en el proceso de Enseñanza/Aprendizaje.

Este año el modelo Intercolegial de forma presencial, se realiza con la participación del Colegio "Del Centenario" y que constará de 3 días de debate en los que los/as 80 estudiantes inscriptos/as representarán las delegaciones de 40 países, para poder resolver en este caso la problemática de"La producción y distribución de alimentos".

La actividad se realizará en el ANEXO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, sito calle 53 n° 671 (entre 8 y 9), en su auditorio, los días 8, 9 y 10 de junio.

El Acto de Apertura será el día Miércoles 8 de junio a las 9:00hs; y el Acto de Clausura el día Viernes 10 de Junio a las 18:30.

Les invitamos a participar como oyentes de los Actos de Apertura y Clausura, o como de las instancias de debates que son los tres días entre las 10:00 y las 13:00 y las 14:00 y las 17:00.

Coordinador: Prof. Juan Pis Diez


1 de junio de 2022

PROTOCOLO AGUA CALIENTE

DADA LA NECESIDAD PLANTEADA POR LOS/LAS ESTUDIANTES DE CONSUMIR ALGO CALIENTE Y ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES, INDICAMOS:

  • USO DE VASOS, TAZAS Y TERMOS SEGUROS Y EN TODOS LOS CASOS CON TAPA
  • PREPARAR LA INFUSIÓN EN EL SECTOR DEL DISPENSER Y RETIRARSE CON EL RECIPIENTE DEBIDAMENTE TAPADO
  • MANTENER CUIDADO EN EL TRASLADO Y AL MOMENTO DE BEBER PARA EVITAR QUEMADURAS POR DERRAME

ES IMPORTANTE RECONOCER QUE AVANZAMOS A LA AUTONOMÍA Y ESTO REQUIERE DEL MÁXIMO DE RESPONSABILIDAD

ATTE

EQUIPO DIRECTIVO

COMUNICADOS 20/05/2022



17 de mayo de 2022

Estimadas Familias: les informamos que por problemas edilicios relacionados con obturación de desagües, se suspenden las actividades en el día de la fecha en el turno tarde

Atte

Equipo Directivo y Representación Legal

Colegio San Simon

16 de mayo de 2022

Estimadas Familias: Ante una escalada de casos de afecciones respiratorias  en docentes y estudiantes les reiteramos que ante cualquier síntoma no deben asistir a la institución hasta tener el alta médica. En el caso de los docentes, implementaremos suplencias en casos de extensión de licencia médica (como lo plantea la normativa) y siempre que nos notifiquen con la debida anticipación. Siempre hay actividades pedagógicas para realizar y Preceptor es a cargo de los grupos.

Atte

Equipo Directivo

4 de mayo de 2022

Estimadas Familias: El día viernes recibirán, en formato papel, un breve informe de avance de trayectorias estudiantiles. No se trata del cierre de período. La finalización del primer semestre es en Julio donde recibirán el Primer informe valorativo RITE (Comunicación Nº 104 DEPESEC).

Ante cualquier duda remitirse a la Preceptoría.

Equipo Directivo

Nivel Secundario

27 de abril de 2022

Estimadas familias: les informamos

- La semana que viene recibirán el Informe Cualitativo de Avances de las Trayectorias Educativas de Mayo.

- Hemos recibido la fecha de las Evaluaciones Integradoras en Ciclo Superior (4º, 5º y 6º año), serán entre el 20 de junio y el 1 de julio de 2022. Las asignaturas serán informadas a la brevedad.

Atte

Equipo Directivo



18 de abril de 2022

Estimadas familias, en adelante el uso de barbijo en el ámbito escolar es "optativo pero enfáticamente recomendable". Compartimos el texto completo de la normativa

atte

Equipo Directivo


10 de marzo de 2022

Estimadas Familias, compartimos Resolución 335 referida a clases de educación física en estudiantes que realizan actividades deportivas en calidad de Federados:


3 de marzo de 2022

EDUCACIÓN FÍSICA

De acuerdo a la normativa Resolución Nº2476

Los cambios de grupo son considerados por el Equipo Directivo, en función de cupos en los grupos, integraciones y necesidades especiales y/o prescripción profesional.

El cambio de horario lo asigna el Equipo Directivo, a partir del horario en el que manifiesta imposibilidad de concurrencia.

Los padres/madres deberán enviar una nota dirigida a la Vice Directora Prof. Cecilia Vasser.

El plazo de recepción de notas es el 18 de marzo de 2022.

Atte, ED

3 de marzo de 2022

Estimadas familias, compartimos los horarios de Educación Física y la Ficha de Salud con la Autorización para ingresar al predio. Deben asistir con ambas firmadas el primer día

Atte

Equipo Directivo

2 de marzo de 2022

Estimadas familias: les dejamos la Comunicación 1 2022 que debe ser leída y entregada en formato papel, firmando y llenando los datos requeridos, con plazo 7 de marzo de 2022


24 de febrero de 2022

Estimadas Familias:

Previamente a la Pandemia, nuestro criterio de pase de turno o división, estaba fundamentado (para ser otorgado) en criterio profesional y disponibilidad de vacantes.

Durante la Pandemia fuimos necesariamente laxos en esos criterios, priorizando bienestar, situaciones laborales familiares, emocionalidad y sociabilización.

Es necesario volver a criterios previos.

Por tanto les recordamos que, ante la necesidad de un cambio deben:

  • Presentar una nota con los fundamentos descriptos (criterio profesional).
  • Esperar el registro de disponibilidad de vacante por parte de la Representación Legal.

Atte

Equipo Directivo

23 de febrero de 2022

Estimadas Familias

como les anticipamos el miércoles 2 de marzo daremos inicio al ciclo lectivo 2022.

Los/las estudiantes de 5º y 6º año ingresarán 7:40 hs Turno Mañana y 13:15 hs Turno Tarde

Los/las estudiantes de 1º a 4º año inclusive, ingresan (solamente por ese día) a las 10:00 Turno Mañana y a las 15:30 hs Turno Tarde.

Los horarios de salida serán 13:05 hs Turno Mañana y 18:40 Turno Tarde, como habitualmente.

A partir del 3 de marzo todos los cursos cumplen horarios completo:

Turno Mañana: 7:40-13:05 hs  -   Turno Tarde: 13:15-18:40 hs

22 de febrero de 2022

Estimadas familias:

Nos acercamos al inicio del ciclo lectivo 2022 y queremos darles la bienvenida e informarles algunos detalles sobre la organización de estas semanas.

1- Hemos cubierto la posibilidad de cambios de turno y/o divisiones al 21/02/2022.

2- Las clases comienzan el miércoles 2 de marzo para todos los cursos, mañana les informaremos horario de ingreso de cada curso por este medio.

Atte, Equipo Directivo

21  de febrero de 2022

Estimadas familias, les informamos que a partir del día de la fecha no se realizarán más cambios de turno/división. Hemos cubierto cupos.

Atte

Equipo Directivo y RL


16 de febrero de 2022

Estimadas Familias Escuela Secundaria San Simon:

Con entusiasmo y reflexión damos comienzo a una nueva ETAPA escolar, con presencialidad plena, horarios completos y los debidos cuidados que sugiere el protocolo.

El día miércoles 2 de marzo daremos comienzo al Ciclo lectivo 2022.

Les recordamos algunas cuestiones básicas de organización necesarias:

  • Horario de entrada TM, 7:30, se cierra la puerta 7:40. A partir de 7:55 pueden ingresar por EP pero ya tienen ¼ de falta. Recuerden que entrando a las 8:00 ya tienen inasistencia completa. La salida anticipada se considera ½ falta.
  • Horario de entrada TT, 13:05, se cierra la puerta 13:15. A partir de 13.25 pueden ingresar por EP pero ya tienen ¼ de falta. Recuerden que entrando a las 13:35 ya tienen inasistencia completa. La salida anticipada se considera ½ falta.
  • El uniforme sigue siendo de carácter libre y simple ( cumpliendo un código de vestimenta urbana y acorde con las actividades propias de una organización educativa)
  • Los retiros anticipados continúan estando a cargo de un adulto responsable que haya sido declarado a tal fin.
  • El uso del barbijo es obligatorio, les sugerimos chequear condiciones de los mismos a fin de protegernos correctamente.
  • Por webnode iremos actualizando información.

Atte

Equipo Directivo


20 de diciembre de 2021

Compartimos comunicación para las familias sobre aumento diciembre

19 de noviembre de 2021

Estimadas Familias

Les informamos el cronograma de actividades pendientes.

  • Del 23 al 26 asisten estudiantes que han acordado con sus docentes para recuperar. Se realiza el cierre de informes. Aquellos que han obtenido TEA ya tienen la asignatura acreditada.
  • 29 de noviembre, entrega de informes, formato papel, a madres o padres de Ciclo Básico ( en el turno correspondiente)
  • 30 de noviembre, entrega de informes, formato papel, a madres o padres de Ciclo Superior ( en el turno correspondiente)
  • Del 1º al 10 de diciembre recuperación y evaluación de aquellos estudiantes que han obtenido TEP/TED en alguna asignatura en dicho informe. En caso de no obtener TEA en este período de diciembre, continúan los períodos de recuperación desde febrero a marzo 2022 ( seguimos hablando de Bienio).

Ante cualquier duda enviar correo a sansimonsecundaria@hotmail.com

A disposición.

Equipo Directivo

4 de octubre de 2021

Familias:

Informamos que el día jueves 7/10 se llevará a cabo la 4° Jornada Institucional, prevista en el Calendario de Actividades Docentes, con suspensión de actividades en todas las modalidades y talleres extracurriculares.

Representación Legal y Niveles Inicial-Primario-Secundario


4 de octubre de 2021

Estimadas Familias:

Es de una alegría indescriptible anunciar que en el Modelo ONU, realizado la semana pasada , entramos en el podio de la premiatura:

1. Oro: Colegio Nacional UNLP.

2. Plata: San Simon.

3. Bronce: Colegio Nacional de Buenos Aires.

Delegación premio PLATA

Timoteo Martocci, Maximo Figueredo, Lucio Napoli, Joaquín Pagani, Bautista Gioia Fileni, Lucía Vetere, Sofía Rocha, Martina Risculese.

Profesor coordinador: Juan Pis Diez

  •  En DDHH Mejor Delegado PLATA (Lucio Napoli)
  •  En ECOSOC Mejor Oratoria PLATA (Joaquín Pagani)
  •  En ECOSOC Mejor Delegado 3era Mención (Alejo Gomez Ramos)
  •  En OMS Mejor Delegado PLATA (Bautista Gioia Fileni)
  •  En ONU MUJERES Mejor delegado Primera Mención (Lucía Vetere)
  •  En STI Mejor Delegado ORO (Timoteo Martocci)
  •  En CS. Mejor Oratoria ORO (Martina Risculese y Sofía Rocha)

Atte. Equipo Directivo

20 de septiembre de 2021

Estimadas familias: En relación a las Declaraciones Juradas del estado de salud de sus hijos/as les informamos que 

1) la plataforma Nuestra Escuela no tiene a todos/as cargados (lo que vuelve muy complejo el chequeo en puerta) 

2)mantendremos formato papel ( cada 48 hs) para quienes no han realizado la carga aún 

3) solicitaremos captura de pantalla de carga a quienes ya lo han hecho( recuerden que vence cada 15 días)

Debemos pedir estos insumos inevitablemente para garantizar el debido cuidado para la salud.

Muchas gracias por el apoyo y compromiso, iremos agilizando los ingresos en la medida en que todos/as estén en la plataforma Nuestra Escuela.

POR FAVOR, REALICEN Y ACTUALICEN LA CARGA.

Equipo Directivo y RL

20 de septiembre de 2021

Estimadas familias les comunicamos que el día de mañana no hay actividad por el asueto del día del estudiante

Atte

Equipo Directivo

La Plata, 2 de septiembre de 2021

"Queridas familias:

Con mucha alegría les contamos que estamos iniciando una nueva etapa de presencialidad cuidada en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de avanzar hacia la presencialidad plena de todas y todos los estudiantes en su jornada habitual.

Las nuevas medidas se enmarcan en las evidencias científicas y en las recomendaciones de expertos nacionales e internacionales, así como en la intensificación de la campaña de vacunación (que ya ha alcanzado al 90% de la población mayor de 18 años con una dosis y al 40% con el esquema completo) y en la situación epidemiológica actual de la Provincia, donde llevamos más de tres meses con un descenso sostenido de casos.

En esta nueva etapa, el principal cambio es que la distancia social de referencia entre estudiantes dentro del aula pasará de 1,5 metros a 90 centímetros. Si hasta el momento ha sido posible mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros en el aula para el grupo completo, esta situación será sostenida. En los casos excepcionales donde no se pueda cumplir con esta distancia de referencia, se mantendrá siempre la máxima distancia posible, debiendo respetarse en todos los casos un aforo de 1 metro cuadrado por persona.

Particularmente en estos casos, se reforzarán las medidas de cuidado a partir de una estrategia de vigilancia epidemiológica activa en las escuelas para la detección de casos asintomáticos que comprenderá tanto a trabajadoras y trabajadores de la educación como a estudiantes. De esta forma, cada semana se realizará en esos establecimientos educativos un testeo muestral con un procedimiento no invasivo y de resultado inmediato. Adjuntamos a esta carta el formulario para el consentimiento informado para que, de corresponder, autoricen la realización del testeo a su hijo o hija.

Como refuerzo de las medidas de cuidado, estas escuelas recibirán fondos adicionales para la adquisición de tapabocas con la composición de capas y el ajuste adecuado, posibilitando una mayor protección a las y los estudiantes que lo requieran. Estas nuevas medidas serán acompañadas de un monitoreo constante del escenario epidemiológico comunitario.

Es importante que tengan en cuenta que en todas las escuelas de la Provincia mantendremos las demás pautas establecidas por el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales: el uso obligatorio del tapaboca durante toda la jornada, la limpieza y desinfección, el ingreso y egreso escalonado y la distancia en los espacios comunes y la adecuada ventilación de las aulas, para lo cual resulta fundamental el uso de los medidores de dióxido de carbono.

Por último, les recordamos que ningún estudiante debe concurrir a la escuela mientras sea caso sospechoso o confirmado de COVID 19, si es contacto estrecho de un caso sospechoso o confirmado, o si presenta al menos un síntoma compatible con esta enfermedad: fiebre (37.5 °C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, cefalea, mialgias, diarrea/vómitos o pérdida repentina del gusto o del olfato. Frente a cualquiera de estas circunstancias, es necesario informar la situación a través de la plataforma "Nuestra Escuela"(https://abc.gob.ar/nuestra-escuela). Adjuntamos a esta carta nuevamente el instructivo para quienes no hayan cumplimentado aún la carga de la declaración jurada en la plataforma.

De cara a los preparativos que requiere la implementación de la presencialidad plena y cuidada, la escuela se comunicará con ustedes para brindarles la información correspondiente.

Una vez más queremos agradecerles el enorme compromiso con el cumplimiento de las pautas de cuidado, para hacer que cada escuela sea un lugar seguro para quienes las habitamos y las familias.

Reafirmando nuestro compromiso por una Educación Pública de calidad para las y los bonaerenses, les enviamos nuestros más cordiales saludos,"

Dirección General de Cultura y Educación

Provincia de Buenos Aires

2 de septiembre de 2021

Estimadas familias, compartimos explicativo referido a presencialidad plena:


1 de septiembre de 2021

Estimadas familias: compartimos con ustedes una de las estrategias que implementaremos a modo de garantizar la continuidad pedagógica de nuestro Proyecto Educativo


27 de agosto de 2021

Estimadas familias:

Adjuntamos cronograma de etapa 4 debajo, por curso.

Recordar: 

- Estamos a la espera de nueva normativa 

- Las declaraciones juradas se seguirán presentando cada 48 hs y en formato papel hasta tener novedades al respecto 

- El uso de barbijo es obligatorio en todos los espacios escolares, cubriendo nariz, boca y mentón.

Los saludamos Atte.

Equipo Directivo


17 de agosto de 2021

Estimadas Familias:

Se remite información de interés, proveniente del Gobierno Provincial, referida a Declaración Jurada en formato Digital.

Solicitamos realizar la carga de sus hijos/as antes del 3 de septiembre siguiendo el instructivo que se acompaña en adjunto. Mientras tanto seguiremos recepcionandola de la manera habitual, en formato papel, cada 48 hs.

Desde el lunes 6 de septiembre, el seguimiento de las declaraciones juradas de salud, serán EXCLUSIVAMENTE A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN.

Se adjuntan la comunicación a las familias y el instructivo para su utilización.

9 de agosto de 2021

Estimadas familias adjuntamos comunicado del día de la fecha


16 de julio de 2021

Familias: dejamos a su disposición nota  y horarios para la organización de la Etapa 3 a partir del 2 de agosto:


16 de julio de 2021

Documentación necesaria para el ingreso a clases de Educación Física presencial a partir del 2 de agosto:


13 de julio de 2021

Estimadas familias:

Les informamos que a partir del mes de Agosto 2021, los medios de pagos habilitados para las cuotas en curso son: Red Link - Provincia Net - Provincia Net On Line.

Les recordamos que los canales de comunicación con la Administración del colegio son:

A través de la página www.sansimon.com.ar (Ingresando con usuario y contraseña) - Opción consultas, o a los mails escuelasansimon@gmail.com e inscripcionsansimon@gmail.com

Saluda a Uds Atte.

La Administración

15 de junio de 2021

Compartimos la comunicación para las familias relativa al retorno a la semi presencialidad:


14 de junio de 2021

INSCRIPCIÓN 2022 PARA HERMANOS DE ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN


13 de junio de 2021

Retorno a la presencialidad administrada:


25 mayo de 2021

Este es un tiempo de pandemia, aislamiento social, tiempo de grandes desafíos. Tiempos en los que también podemos hacer historia...

En aquél 25 de mayo de 1810 comenzamos a caminar hacia la libertad.

Hoy, entiendo la libertad como un tiempo de diálogo, tratando de elegir lo mejor para todos. También es un tiempo de responsabilidad y generosidad, donde debemos dejar nuestros egoísmos e individualismos de lado.

Siento que deberíamos pensar en una patria para todos, con una mirada en el otro, sin dejar a nadie afuera, todos juntos, caminando hacia un objetivo común. Con la escuela activa, muy activa ya sea en su formato presencial o virtual. Construyendo con los lazos de siempre y con los nuevos (diferentes pero muy valiosos) la educación. Ese bien tan preciado para lograr una patria mejor, con ciudadanos libres.

Prof. Sergio Ligero

18 de mayo de 2021

17 de mayo de 2021

7 de mayo de 2021

Programa Particular de Trayectorias Saludables San Simón (PPTSSS)

Fundamento

Se observaron dificultades varias para sostener continuidad pedagógica en este período, aumento de diagnósticos y situaciones complejos en las familias. Demanda de agotamiento, stress, falta de motivación, conflictos interpersonales, desgano.

Objetivo

Citar en presencialidad a los actores de manera individual a fin de acompañar la trayectoria escolar en este ciclo 2021, instalando cuestiones de organización, esclarecimiento de conflictos, acuerdos pedagógicos, puentes con docentes y no profesionales, etc.

Admisión

  • Entrevista Equipo Directivo.
  • Entrevista Equipo de orientación escolar.
  • Demanda de la familia, el/la estudiante, profesores.

3 de mayo de 2021

PARA TRÁMITES NECESARIAMENTE PRESENCIALES SOLICITAR TURNO A TRAVÉS DE sansimonsecundaria@hotmail.com

ATTE

EQUIPO DIRECTIVO

Estimadas familias:

Estamos a la espera de normativa específica jurisdiccional para la etapa próxima (hasta el 21 de mayo).

A la brevedad actualizaremos las propuestas pedagógicas de acuerdo a las regulaciones de cada nivel.

Atte.

Equipos Directivos y RL

Inicial, Primaria y Secundaria

La Plata, 30 de Abril de 2021.

29 de abril de 2021

Por cuestiones de organización, en el día de hoy el nivel secundario atenderá hasta las 15 hs

Equipo Directivo

7 de abril de 2021

Estimadas familias: ya se realizaron los cambios de grupo solicitados a la fecha para la Etapa 2 que comienza el lunes 12/4 y finaliza el viernes 7/5. Toda nueva solicitud se revisará para la Etapa 3.

Solicitamos revisen horarios de virtualidad y presencialidad en el archivo nominado "Etapa2 Actualización"

Muchas gracias

Atte

Equipo Directivo

7 de abril de 2021

Actualización de ETAPA 2


6 de abril de 2021

Novedades

30 de marzo de 2021

ESCENARIOS ACTUALES SAN SIMÓN NIVEL SECUNDARIO ETAPA 2

FECHA DE INICIO: 12 DE ABRIL DE 2021

TÓPICOS:

  • mayor presencialidad
  • mayor contacto con docentes dispensados en la virtualidad
  • ampliación y variedad de actividades virtuales como eje de los aprendizajes (lo virtual se sitúa más allá de los EDV y se desarrolla en la plataforma)
  • mínimo desplazamiento de adultos en la escuela
  • cumplimiento del horario prescripto de asistencia y DDJJ de los docentes

DURACIÓN DE LA ETAPA 2:

4 semanas, siendo:

Semana 1: desde 12/4

Semana 2: desde 19/4

Semana 3: desde 26/4

Semana 4: 3/5

Realizaremos los ajustes necesarios, considerando el posible aislamiento de burbujas y/o docentes que trabajan en otras instituciones.

TIPOS DE ALTERNANCIA

  • Alternancia semanal: es la que prescribe la asistencia de uno de los grupos de manera presencial mientras el otro realiza actividades virtuales exclusivamente. (todos los cursos menos 1º1ª y 5º2ª)
  • Alternancia de días: asisten todas las semanas, pero hay días de virtualidad exclusiva la jornada completa (1º1ª y 5º2ª).

EDUCACIÓN FÍSICA

Se cursará de manera virtual 1 vez por semana.

CAMBIO DE GRUPOS CON SOLICITUDES PRESENTADAS A LA FECHA

Serán respondidos de manera particular en el transcurso de la próxima semana.

GLOSARIO

  • Profesores dispensados: aquellos que por cuestiones específicas y de acuerdo a la normativa, no asisten a la presencialidad y trabajan de manera virtual.
  • Profesores aislados: aquellos que en esta u otra institución, estuvieron en contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado de COVID.
  • Profesores licenciados: aquellos que por algún motivo considerado en la normativa, solicitan licencia y cuentan con suplente.

Les recordamos que, de cara a este nuevo escenario, consideramos modificaciones propias de la realidad cambiante en nuestra institución y en la región.

Les reiteramos la necesidad de informar de manera inmediata la aparición de síntomas de cualquier miembro del grupo familiar. Este informe debe realizarse a través de los/las preceptores/as.

Equipo Directivo y R.L.


9 de marzo de 2021

Familias de Ingresantes Primer Año Turno Mañana: 

En función a lo resuelto a partir de las nuevas listas, ajustaremos la presencialidad de sus hijos/as en el marco de GRUPO ÚNICO (a partir del 15 de marzo). 

 Equipo Directivo


8 de marzo de 2021

Estimadas familias: Les informamos,que a partir del día de la fecha, contamos en el Nivel con una Orientadora Educacional: Psp. Julieta Gaitán.

Si requieren de alguna entrevista deben solicitar un  turno al correo institucional

Atte.

Equipo Directivo y RL


1 de marzo de 2021

Estimadas familias, compartimos archivos de lectura imprescindible para el inicio del ciclo lectivo

Estas listas están sujetas a revisión. El viernes publicaremos correcciones.

Omitimos horarios del 2° año grupo B turno mañana, corregido:

Atención: en 1º2ª hay una modificación de horario de ingreso a partir del viernes 19 de marzo:


25 de febrero de 2021

Estimadas familias: 

El día lunes 1 de marzo recibirán, a través de Preceptores, el Cronograma del Inicio Escalonado para un regreso seguro a clases presenciales de San Simon Nivel Secundario. Podrán encontrar en la web dicho organigrama, la normativa y el protocolo. Les solicitamos la lectura detallada y el cumplimiento de lo requerido. El éxito dependerá de nuestra responsabilidad ciudadana. Recuerden que estaremos sujetos a cambios y debemos pensar en este proceso como fundante para la vida de nuestros/as estudiantes que requieren de nuestra compañía. 

 Equipo Directivo y RL 


23 de febrero de 2021

Estimadas Familias:

Dada la situación sanitaria que continuamos atravesando, este Ciclo Lectivo 2021, nos encuentra enmarcados en el Plan Jurisdiccional de la Pcia. de Bs. As. para un regreso seguro a las clases presenciales en Nivel Primario, y con protocolos específicos para Inicial y Secundario, en donde el modelo refiere a UNA SEMI PRESENCIALIDAD. Cada nivel, según la normativa organizará sus actividades.

Por otro lado, se informa que los aranceles de la Enseñanza Curricular de este año sufrieron un incremento, según Resolución Nº2631/2020 de diciembre 2020 de la Dirección Gral. De Cultura y Educación en la que se establecen nuevas bandas arancelarias. Los valores de marzo 2021 se informan en Circular Interna Nº1 del 2021, que será enviada por cada nivel.

En relación a los Sectores Extraprogramáticos se están analizando posibles escenarios con algún tipo de presencialidad que será comunicado oportunamente. Estamos trabajando sobre planificaciones situadas específicas de cada sector.

Los aranceles de los Talleres irán sin ajuste alguno, continuando vigentes los de mayo 2019. Sabemos del esfuerzo de todas las familias en sostener la jornada extendida a lo largo de todo el año pasado, lo valoramos y lo agradecemos infinitamente.

Gerencia de Administración 

Se adjunta información de Gerencia para cada año:


19 de febrero de 2021

Compartimos la carta para familias recibida de la Directora General de Cultura y Educación Agustina Vila




12 de febrero de 2021

10 de febrero de 2021

5 DE FEBRERO DE 2021

COMISIONES EVALUADORAS PARA MATERIAS PREVIAS FEBRERO:

Inscripción: 10 11 y 12/2 CON SUS PRECEPTORES/AS

Mesas A PARTIR DEL 22 DE FEBRERO

(Puede haber modificaciones de último momento en las fechas de exámenes)

Consultar la plataforma a partir de la semana que viene. Recibirán los Trabajos quienes tienen contenidos pendientes del ciclo 2020.

Saludos!

19 de noviembre de 2020

Compartimos documentación relativa a Encuentros Presenciales - Egresados 2020

13 DE NOVIEMBRE DE 2020

La Plata, 26 de octubre de 2020

Estimadas familias y estudiantes:

Hemos recibido, en los últimos días, novedades en cuanto a la evaluación, sosteniendo la idea de contención, vinculación y aprendizajes prioritarios para cada asignatura.

Resulta fundamental organizarse para la entrega de lo pendiente, el aprendizaje de lo aún no aprendido, la comunicación con los y las docentes en relación a proyectos específicos.

En esta primera etapa, trabajaremos en cada asignatura con esta idea de avance, para el 30 de noviembre resolver si a se realizaron los aprendizajes prioritarios o debemos seguir trabajando en diciembre.

Pónganse en contacto con sus profesores y profesoras a fin de tener en claro que que se debe ajustar. Tiene más de un mes y cuentan con nosotrxs para lo que requieran.

Los primeros días de diciembre recibirán el informe final, con calificación conceptual ( de 1º a 5º) y calificación numérica (en 6º).

Ante cualquier consultan diríjanse a su Preceptor/a o envíen un correo a la dirección del nivel.

Les saludamos con afecto

Equipo Directivo

20 de octubre de 2020

Informamos a la comunidad educativa que el día jueves 22 de octubre no habrá actividades on line dado que estaremos abocados a la Jornada de Capacitación sobre Currículum Prioritario y Evaluación en Pandemia según Resolución EX-2020-2737553-GDEBA-SDCADDGCYE

Equipo Directivo

12 de octubre de 2020

2 de octubre de 2020

Queridas familias del colegio San Simon
Nivel Secundario: Damos a conocer el lanzamiento de nuestra Plataforma Virtual para el 19 de Octubre de 2020. 

 El primer paso a seguir para la utilización de la misma es la MATRICULACIÓN, que debe realizarse entre el 5 y 9 de Octubre, siguiendo los tutoriales. Ofrecemos, así, un nuevo espacio que organizará y optimizará nuestra labor educativa permitiendo un mejor y más fluído intercambio. Les saludamos atentamente agradeciendo el acompañamiento y la confianza. 

Consultas

soporte@sansimon.com.ar.



1 de octubre de 2020


28 de septiembre 

BUENAS NOTICIAS Y FELICITACIONES A CHARO!

24 de Septiembre

Estimadas familias de estudiantes de San Simon:

Hemos llegado a la finalización de un SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO.

Ustedes recibirán, durante el día de hoy, los INFORMES del período, con las asignaturas detalladas y mostrando los modos de participación.

Les agradecemos el acompañamiento y renovamos el compromiso para seguir aprendiendo aún en tiempos difíciles y sin presencialidad.

Ante cualquier duda, sugerencia, reflexión estamos a entera disposición. Pueden solicitar al correo una entrevista virtual que con gusto tramitaremos.

En breve realizaremos el lanzamiento de una Plataforma Virtual que intentará ordenar, organizar y centralizar las tareas escolares y las comunicaciones entre escuela y familia.

Les enviamos un afectuoso saludo, esperando que este último tramo nos encuentre activos y atentos a las necesidades de nuestros estudiantes en el marco de este nuevo desafío pedagógico.



Equipo de conducción

San Simon

Nivel Secundario.


17 de septiembre de 2020

Nos encuentra la pandemia trabajando a un ritmo nuevo. Nos da vueltas en las casas corrigiendo, pensando alternativas, leyendo entre líneas a quienes están tristes.

Nuestra profesión como trabajo con un enorme efecto social, sobre quienes, seguramente, transformarán el mundo en unos años o tendrán la posibilidad de hacerlo.

En medio de pocas certezas, ahí estamos.

Y hoy, en nuestro día, preferimos frenar un rato.

Para decirte gracias.

Por tu trabajo a destiempo, con nuevas herramientas, adaptándote a los cambios de continuo, programando sobre fechas, disolviendo, volviendo a crear.

Gracias por el empeño, la mirada perspicaz a cada estudiante, la preocupación a cualquier hora por resolver, el apoyo a tus colegas y a nosotras.

Gracias por estar con humor, aún ante lo incierto. Por tus ideas renovadoras, tus propuestas que intentan con ambición evidente, poner un poco de magia a este devenir 2020.

Gracias por tu llamado, tus mensajes, tu mirada. Gracias por acordarte, por estar anticipando, por cumplir con tu parte en este engranaje a fin de que las cosas salgan bien.

Gracias por priorizar a cada estudiante en gestos visibles que serán inolvidables.

Gracias por ser profe de SANSI.

Que en este día sientas nuestro abrazo y a la vuelta nos lo daremos en 3D.

Cecilia, Nelly y Malena.


17 de septiembre de 2020

"Docentes perseguidores de sueños, de utopías...Docentes que proponen y llevan a cabo un sinfín de proyectos, para que sus alumnos y alumnas aprendan más y mejor... Consiguen que aprendan a ser, a hacer, a discutir, a disentir, a convivir, a colaborar, a compartir... "

Los y las docentes que persiguen utopías contagian su entusiasmo...

FELIZ DÍA DEL PROFESOR Y LA PROFESORA!!

Consejo de Administración.

Cooperativa de Trabajo de Educadores Ltda.

💚❤️💜💛💙🧡


16 de Septiembre

Día de los derechos de los estudiantes secundarios y memoria a La Noche de los lápices.

Centro de Estudiantes San Simon

7 septiembre de 2020

Les invitamos a visitar la pestaña

"Trabajos de estudiantes", hay excelentes producciones y propuestas.


3 de septiembre de 2020

Compartimos información. Aporte de la profesora Alejandra Carut


2 de septiembre de 2020

1° CONCURSO LITERARIO DE NARRATIVA 2020. SAN SIMON SECUNDARIA.

 "Escritores en cuarentena"

CUENTOS PREMIADOS:

CATEGORIA A: TERROR, POLICIAL Y FANTÁSTICO.

1° PREMIO: "Mi cuarto" escrito por Pedro Iuliano, 1° 1°. Género: terror.

2° PREMIO: "Esa misma niña" escrito por Lucía Vetere Muñiz, 3° 2°. Género: policial.

3° PREMIO: "La casa de enfrente" escrito por Nahuel García Aragón, 1° 1°. Género; terror.

Menciones:

1° MENCIÓN (empate): "El misterio de Bretani Lam" escrito por Antonella Bartolomé, 3° 2°. Género: terror; y "Solos en el bosque" escrito por Sol Moschini, 2° 1°. Género: terror.

2° MENCIÓN: "En una noche...", escrito por Rocío Amaya, 3° 1°.Género: terror.

3° MENCIÓN: "El bosque encantado" escrito por Santino Ruotolo, 1° 1°.Género: terror.

CATEGORIA B: CIENCIA FICCION, HUMOR Y REALISMO.

1° PREMIO: "Mi historia", escrito por Feliciano Frutos, 4° 1°. Género: realismo.

2° PREMIO: "Médicos del corazón", escrito por Martina Ferrari, 6° 2°. Género: humor.

3° PREMIO: "Pastillas amarillas", escrito por Lola Strilinsky, 6° 1°. Género: realismo.

Menciones:

1° MENCIÓN: "El mensaje", escrito por Alejo García Aragón, 4° 1°. Género: ciencia ficción.

2° MENCIÓN: "La historia de muchas", escrito por Morena Isidoro, 6° 1°. Género: realismo.

3° MENCIÓN: "Sin título", escrito por Valentina Grégori, 5° 1°. Género: realismo.

CATEGORIA C. ADULTO LIBRE.

1° PREMIO: "Una visita inesperada", escrito por Laura Susana Gorostiaga, mamá de Lisa Saidman ( 5° 1°) y Sofía Saidman (6° 3°).Género: fantástico.

Felicitaciones!!! La entrega de Premios y Diplomas, así como la impresión de la Antología se realizarán al finalizar este periodo de aislamiento preventivo, social y obligatorio.

DEPARTAMENTO DE LENGUAS


NUESTRXS ESTUDIANTES Y SU DESEMPEÑO EN EL MODELO ONU

Con enorme orgullo queremos contarles que nuestra Delegación participante del Modelo obtuvo, las siguientes premiaciones.


PREMIOS GENERALES:


 Mejor Delegación: BRONCE

MORENCOS Charo

BORZI, Victoria

MIKOLUK Emma

FERRARI Martina 

COMAN CIUCCIO Josefina

 NAPOLI Lucio

 GIOIA FILENI Bautista

PEDROSA ALONSO Lucía

 RISCULESE Martina

CIANO RODRIGUEZ Tomás

GARCIA ARAGÓN Alejo

Premios por ejes:

  • SALUD:

Consigna Individual:

 Pedrosa Alonso Lucía y Bautista Gioia Fileni

  • ECONOMÍA:

-Mejor Delegación: BRONCE
Charo Morencos, Victoria Borzi, Lucio Napoli

  • DERECHOS HUMANOS:

-Mejor Delegación: PLATA 

Martina Ferrari, Josefina Coman Ciuccio, y Tomas Ciano Rodriguez

  • CONSEJO DE SEGURIDAD:

-Mejor consigna-Mejor Delegación: 2da Mención 

Emma Mikoluk, Martina Risculese, Alejo García Aragón

PROFESORES A CARGO: JUAN PIS DIEZ Y PEDRO GRANONI

AGRADECEMOS EL COMPROMISO Y LA CALIDAD DEL TRABAJO !!! 

FELICITACIONES!

31 de agosto de 2020

Queridas Familias:

Esta comunicación es, en primer lugar, para agradecerles de parte de todos los Equipos de Trabajo de los Niveles Inicial, Primario y Secundario por el acompañamiento y la comprensión que hemos sentido de parte de todos Ustedes. Y también, por todas las sugerencias que hemos recibido para mejorar nuestros procesos de trabajo y la relación entre Familia / Escuela.

En segunda instancia, queremos informarles que aquellas familias que en el mes de marzo realizaron el pago de la cuota con el arancel de Comedor completo, recibirán en la cuota del mes de septiembre la devolución correspondiente a los días de Comedor que no se efectivizaron por la suspensión de clases debido a la pandemia por el COVID 19.

Por último, comunicarles que en los meses de septiembre y octubre se verá reflejada en ambos aranceles la media Matrícula 2021.

Nuevamente gracias a todas las familias por seguir apostando a nuestro Proyecto.

Gerencia de Administración

Escuela San Simón


28 de agosto de 2020

Cronograma de Encuentros Didácticos Virtuales del mes de septiembre

Actualizado 08/09

21 de Agosto de 2020


En el día de hoy hemos recibido la noticia! Nuestra talentosa estudiante Charo Morencos ha sido seleccionada como TITULAR del Equipo Argentino en la Olimpiada de Matemática Internacional organizada por Rusia.

Son noticias que nos ponen muy felices y nos inspiran.

Acá les dejamos la carta y abrazamos a Charo, a su familia y profesores entrenadores.

Equipo Directivo.

17 de Agosto de 2020

ACTO VIRTUAL

Conmemoramos el aniversario del  fallecimiento del General San Martín.

¿ Sabías que Pablo Neruda escribió un poema en homenaje a nuestro prócer?


ANDUVE, San Martín, tanto y de sitio en sitio
que descarté tu traje, tus espuelas, sabía
que alguna vez, andando en los caminos
hechos para volver, en los finales
de cordillera, en la pureza
de la intemperie que de ti heredarnos,
nos íbamos a ver de un día a otro.
Cuesta diferenciar entre los nudos
de ceibo, entre raíces,
entre senderos señalar tu rostro,
entre los pájaros distinguir tu mirada,
encontrar en el aire tu existencia.
Eres la tierra que nos diste, un ramo
de cedrón que golpea con su aroma,
que no sabemos dónde está, de dónde
llega su olor de patria a las praderas.
Te galopamos, San Martín, salimos
amaneciendo a recorrer tu cuerpo,
respiramos hectáreas de tu sombra,
hacemos fuego sobre tu estatura.
Eres extenso entre todos los héroes.
Otros fueron de mesa en mesa,
de encrucijada en torbellino,
tú fuiste construido de confines,
y empezamos a ver tu geografía,
tu planicie final, tu territorio.
Mientras mayor el tiempo disemina
como agua eterna los terrones
del rencor, los afilados
hallazgos de la hoguera,
más terreno comprendes, más semillas
de tu tranquilidad pueblan los cerros,
más extensión das a la primavera.
El hombre que construye es luego el humo
de lo que construyó, nadie renace
de su propio brasero consumido:
de su disminución hizo existencia,
cayó cuando no tuvo más que polvo.
Tu abarcaste en la muerte más espacio.
Tu muerte fue un silencio de granero.
Pasó la vida tuya, y otras vidas,
se abrieron puertas, se elevaron muros
y la espiga salió a ser derramada.
San Martín, otros capitanes
fulguran más que tú, llevan bordados
sus pámpanos de sal fosforescentes,
otros hablan aún como cascadas,
pero no hay uno como tú, vestido
de tierra y soledad, de nieve y trébol.
Te encontramos al retornar del río,
te saludamos en la forma agraria
de la Tucumania florida,
y en los caminos, a caballo
te cruzamos corriendo y levantando
tu vestidura, padre polvoriento.
Hoy el sol y la luna, el viento grande
maduran tu linaje, tu sencilla
composición: tu verdad era
verdad de tierra, arenoso amasijo,
estable como el pan, lámina fresca
de greda y cereales, pampa pura.
Y así eres hasta hoy, luna y galope,
estación de soldados, intemperie,
por donde vamos otra vez guerreando,
caminando entre pueblos y llanuras,
estableciendo tu verdad terrestre,
esparciendo tu germen espacioso,
aventando las páginas del trigo.
Así sea, y que no nos acompañe
la paz hasta que entremos
después de los combates, a tu cuerpo
y duerma la medida que tuvimos
en tu extensión de paz germinadora. 

Neruda, Pablo.


6 de agosto de 2020

Encuentros Didácticos Virtuales:


4 de agosto de 2020

REITERAMOS INFORMACIÓN DEL 1/7/20

Estimadas familias: Esperando que estén bien y en el contexto del aislamiento social preventivo obligatorio por COVID-19 les queremos informar que no realizaremos, por el momento, los trámites habituales para inscripciones 2021.
Cuenten con la tranquilidad de vacante y las cuestiones referidas a turno serán resueltas más adelante.
Necesitamos que nos informen nómina de hermanos/as ingresantes al ciclo lectivo 2021, de ese modo vamos planeando mínimamente las acciones.
Es decir, si hay algún HERMANO/A que ingresaría, enviar al correo del nivel que concurrirá, la ficha que adjuntamos.
Los y las abrazamos y agradecemos el acompañamiento y compromiso de siempre.
Nivel Inicial: jardinsansimon@gmail.com
Nivel Primario: inscripcionsansimon@gmail.com
Nivel Secundario: sansimonsecundaria@hotmail.com
Atte. Equipos de conducción Sector Inicial, Primaria y Secundaria.

VACACIONES DE INVIERNO



Familias:

Se acerca el receso invernal y desde nuestra institución queremos darles las GRACIAS. Agradecerles cada gesto, pregunta, intención de colaboración, ofrecimiento concreto, opinión, disposición a entrevistas, conversaciones telefónicas, confianza en lo pedagógico pero también en lo afectivo, paciencia ante ajustes, ensayos y errores. Han sido un sostén en los aprendizajes que requiere de la mirada y el acompañamiento de madres y padres responsables.

Estamos orgullosas de nuestra comunidad educativa. Orgullosas de estas familias que contienen, acompañan y funcionan en red para el debido cuidado de cada adolescente. Orgullosas de los y las estudiantes, activos/as, entusiastas hasta en los momentos más difíciles, creadores/as, con humor y una enorme entrega emocional.

Nos espera una segunda parte del año que nos mantiene haciendo escuela en la virtualidad hasta que, sanitariamente, podamos regresar presencialmente.

Resulta fundamental mantenernos en comunicación y aprendiendo de manera colaborativa.

Las invitamos a descansar, a desconectarnos un poco de la rutina escolar.

El regreso en Agosto tendrá reuniones y renovación de acuerdos pedagógico didácticos en función de la evaluación de lo realizado hasta ahora.

El ASPO nos ha funcionado como una oportunidad y seguiremos aprendiendo.

Reiteramos nuestras GRACIAS, queridas familias. Han vuelto más liviano este recorrer, más afectuoso y menos incierto.

Abrazo enorme

Equipo Directivo

16 de Julio de 2020

Queridas familias: A modo preventivo compartimos material del equipo de profesoras de TCA. Les invitamos a leer.



15 de julio de 2020

Habiendo finalizado el período de inscripciones para la comisión evaluadora julio/agosto, dejamos en el archivo a continuación los días y horarios para cada estudiante.

Saludos - Equipo Directivo

14 de julio de 2020

Queridas familias y estudiantes: informamos que las comisiones evaluadoras de agosto se tomarán los días 4, 5, 6 y 7 con la misma modalidad según normativa que las comisiones evaluadoras anteriores. En esta semana publicaremos fecha exacta de cada materia en la que ha habido inscriptos.

Equipo Directivo


9 de JULIO de 2020

Festejamos el Día de la Independencia y sus actuales implicancias, aún en momentos de Pandemia.

Nos detenemos a pensarnos como pueblo que se determina en unidad para manejarse con responsabilidad y un sentimiento de identidad.

Las mujeres fueron enormes lideresas naturales en la gesta de nuestra Patria.

Compartimos un enlace para conocer la historia de cuatro de ellas y les invitamos a profundizar en familia sobre el rol de la mujer y su silenciamiento sistemático.

Feliz Día de la Independencia!

Feliz Día de la Patria!

https://www.clarin.com/entremujeres/carrera-y-dinero/guerreras-independencia-historias-mujeres-valientes_0_0-RK2tT6K.html

   

HOY estamos de aniversario. Hace 50 años que somos una Cooperativa de Trabajo de educadores. 

Compartimos algo de nuestros festejos y nos anticipamos al Día de nuestra Independencia, pensando en Patria.

Equipo Directivo

8 de julio de 2020 

Tiempo de Libertad


4 de julio de 2020

1 de julio de 2020

Estimadas familias: Esperando que estén bien y en el contexto del aislamiento social preventivo obligatorio por COVID-19 les queremos informar que no realizaremos, por el momento, los trámites habituales para inscripciones 2021.
Cuenten con la tranquilidad de vacante y las cuestiones referidas a turno serán resueltas más adelante.
Necesitamos que nos informen nómina de hermanos/as ingresantes al ciclo lectivo 2021, de ese modo vamos planeando mínimamente las acciones.
Es decir, si hay algún HERMANO/A que ingresaría, enviar al correo del nivel que concurrirá, la ficha que adjuntamos.
Los y las abrazamos y agradecemos el acompañamiento y compromiso de siempre.
Nivel Inicial: jardinsansimon@gmail.com
Nivel Primario: inscripcionsansimon@gmail.com
Nivel Secundario: sansimonsecundaria@hotmail.com
Atte. Equipos de conducción Sector Inicial, Primaria y Secundaria.


29 de junio de 2020


22 de junio de 2020

                                       MODELO ONU  - CONVOCATORIA PARA 4º, 5º Y 6º 

                                                              Profesor Juan Pis Diez


CONCURSO LITERARIO

Se extiende el plazo de presentación de trabajos al 28 de Junio a las 00.00 hs.

Atte. 

Organizadores


Queridas familias:

Hoy, 20 de Junio de 2020 y en medio de una enorme crisis producto de la pandemia por COVID 19, nos permitimos detenernos a pensar a honrar a uno de nuestros próceres: Manuel Belgrano.

Queremos compartir con ustedes un párrafo de la historia argentina:


17 de junio de 2020

11 de junio de 2020

Sumate con tu familia en cuarentena al Proyecto Ecoladrillos!!!!!

En el video los alumnos de 5°1° te explican cómo hacerlos y para que nos servirán.    

5 de Junio de 2020

Se viene el ECOLADRILLO!!! Muy pronto te mostraremos como podrás sumarte a otros jóvenes del mundo cuidando el Planeta y utilizando los residuos plásticos que se generan durante esta época de cuarentena que todos estamos en casa. Ayudaremos a muchas personas a construir con material alternativo.

Lo organizaron los alumnos de 5°1° y la Prof. Claudia Pintus con el propósito de ser más conscientes con el ambiente y el planeta que vivimos revisando nuestros hábitos de consumo de plásticos, nylon , polietileno ( derivados del petróleo) Los invitamos a acompañarnos en este proyecto.



Encuentros Didácticos Virtuales: página 1 semanas impares, página 2 semanas pares.

 Se recomienda chequear ante la posibilidad de tener que realizar modificaciones.


1 de Junio


28 de mayo de 2020

Compartimos próximas comisiones evaluadoras:


                        PALABRAS ALUSIVAS ACTO VIRTUAL 25 DE MAYO DE 2020

Con motivo de la conmemoración del 110° aniversario de la Revolución de Mayo en la cual hombres y mujeres salieron a las calles para reclamar la autonomía de las provincias del Virreinato del Río de la Plata, desde el área de Filosofía proponemos una lectura sobre un fragmento del libro del filósofo mexicano Leopoldo Zea La filosofía latinoamericana como filosofía de la liberación (1969)en el cual reflexiona acerca de los la importancia de la emancipación no sólo política, sino fundamentalmente cultural. Junto con ello, nos gustaría invitarlos a una clase-debate sobre lo sucedido el 25 de Mayo que se realizará vía Zoom el día viernes 22 a las 12:00 hs. Allí, continuaremos dialogando en torno a los conceptos de libertad y emancipación enmarcados en nuestro contexto actual.

El problema de la dependencia latinoamericana, que es también compartido por muchas otras zonas de nuestro mundo, va de lo político, económico y social a lo que llamamos cultural. Los pueblos que forman la América Latina apenas se habían emancipado de sus metrópolis en Europa: España y Portugal, cuando ya se les planteaba el problema que llamaron "emancipación mental". Había también que liberarse de hábitos, costumbres y modos de pensar impuestos por las metrópolis; esto es, de una cierta concepción del mundo y de la vida, de una cierta cultura, para adoptar, libremente, otra. Y digo adoptar, porque éste ha sido el meollo del problema planteado. Adoptar, que no crear. ¿Adoptar qué? Algo ya existente, algo ya creado. ¿Por qué? Por una supuesta urgencia de tiempo. No bastaba arrancar, por la violencia, las ligas de dependencia política que los pueblos americanos tenían con sus dominantes metrópolis, había también que arrancarse, y de inmediato, una cultura igualmente impuesta. El no haberlo hecho así, había dado origen a una larga y sangrienta guerra intestina, originada por la resistencia que ponían los propios latinoamericanos a cambiar de hábitos, costumbres y cultura. Hábitos, costumbres y cultura creados por las metrópolis para garantizar sus dominios. No bastaba entonces arrancar las ligas políticas, había también que arrancar, de inmediato, toda relación cultural. Esto es, formas de educación, de pensar, de anhelar que garantizaban el dominio político impuesto. A la lucha de la liberación política, debería seguir la lucha por la liberación mental o cultural. La larga lucha, en nuestro siglo XIX, entre liberales y conservadores, entre federales y unitarios, entre pipiolos y pelucones (en Chile), futuro contra pasado, civilización contra barbarie, fue expresión del nuevo acto libertario. De tajo, sin tiempo para crear el futuro, la civilización que deberían entonces ser, adoptó modelos tomados de otras culturas. ¡Seamos como los Estados Unidos de Norteamérica! Pide uno de los próceres de la emancipación mental de nuestra América. Seamos los yanquis del Sur, propone otro. Pensemos o filosofemos a la inglesa y a la francesa, piden otros. Pero ¿por qué no a nuestro modo?

Para liberarnos del dominio cultural de las metrópolis iberas adoptamos los modelos de la cultura llamada occidental. Nos empeñamos, a lo largo del siglo XIX, en ser como las naciones que encarnaban esa cultura. Para liberarnos de los hábitos y costumbres de la colonia, adoptamos la filosofía positivista y practica de los hombres que habían hecho del progreso una meta siempre abierta. Pero al hacer esto estábamos, acaso inconscientemente, adoptando una nueva forma de dependencia, la de los hombres e intereses de los que era expresión esa cultura y filosofía imitada. Con la adopción de los nuevos modelos de cultura, de una supuesta filosofía que no habíamos creado, adoptamos también, formas de sumisión a intereses que no eran los nuestros. Sustituimos el colonialismo ibero por el neocolonialismo de nuestros días. El neocolonialismo que es ahora objeto de nuestra reflexión. Una reflexión que se asemeja en mucho a la de los próceres de nuestra frustrada emancipación mental del siglo XIX.

Profesores Ramiro Schiavi y Francisco Casado.

El Departamento de Lengua los invita a participar del concurso " Escritores en cuarentena". Propuesta dirigida a toda la comunidad.

Atte. Equipo Directivo

19 de mayo de 2020




15 de mayo de 2020

Compartimos documentos importantes para las familias.


08/05/2020

Estimadas familias y estudiantes:

Desde la Dirección Provincial de Evaluación e Investigación, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento, nos proponemos acompañar el trabajo intenso que se está desarrollando para que niñas, niños y adolescentes puedan continuar estudiando y aprendiendo, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Para ello queremos aportar una mirada que retroalimente, con información confiable, lo que está aconteciendo con los/as docentes, las familias y los/as estudiantes. En este sentido, estamos trabajando en un proyecto de investigación que busca recuperar las voces y experiencias de una multiplicidad de actores invocados por la política de continuidad pedagógica impulsada por el gobierno nacional y por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de conocer las perspectivas de inspectores, directivos, docentes y familias, las cuales permitirán dimensionar los esfuerzos realizados por la comunidad educativa en general, durante este periodo. Esto servirá para orientar y reorientar, tanto las acciones a corto plazo como las políticas educativas a mediano y largo plazo.

Les pedimos por favor su colaboración respondiendo a la encuesta a la que podrán acceder fácilmente a través del siguiente link:

ENCUESTA A FAMILIAS/ HOGARES CON NIÑOS, NIÑAS Y/O ADOLESCENTES EN EDAD ESCOLARhttps://forms.gle/N9c3s2wde8KXZuS37,

Esta encuesta tendrá como plazo para la recopilación de respuestas el miércoles 12 de mayo.

Desde ya, agradecemos la colaboración de siempre.

Saludos cordiales.

Dirección Provincial de Evaluación e Investigación


Secretaría PrivadaSubsecretaría de PlaneamientoCalle 8 Nro 713 - 3er Piso - Tel 489-4879 y 489-4890Dirección General de Cultura y Educación

Familias:

Iniciaremos el funcionamiento de las comisiones Evaluadoras correspondientes para Materias PREVIAS

  • Nos comunicaremos para  indicar día y hora del encuentro virtual, a partir del 4 de mayo.
  • Se conformarán por un profesor/a y un Directivo.
  • La inscripción responsable la realiza el preceptor/a y luego se conforma la Comisión. Solo informaremos a quienes serán convocados.
  • La secuencia es de tres días:
  1. envío de consignas TP domiciliario
  2. corrección
  3. encuentro virtual con la intención de trabajar sobre lo escrito, corregir, repreguntar y calificar. REALIZAREMOS ENCUENTRO VIRTUAL EN TODOS LOS CASOS.

Equipo Directivo

24 de abril de 2020

Compartimos cronograma de Encuentros Didácticos Virtuales de la semana que viene

20 de abril de 2020

COMISIONES EVALUADORAS


17 de abril de 2020

Compartimos agenda de Encuentros Didácticos Virtuales para la semana que viene:

FAMILIAS:

 HAY MATERIAL NUEVO EN LA BIBLIONET.

LES ANDAMOS UN ABRAZO ENORME.

Equipo Directivo

16 de Abril de 2020


Queridas familias: Habilitamos nuestra sección de BIBLIONET, con el fin de aportar material de lectura que colabore con esta cuarentena. Nos quedamos en casa.Les abrazamos.

Equipo Directivo.

13 de abril de 2020


12 de abril de 2020

Compartimos el Cronograma de Encuentros Didácticos Virtuales para 3º ciclo de la semana entrante. Los y las estudiantes serán informados además por sus preceptores

7 de abril de 2020

Estimadas Familias:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes en relación al Comunicado del Ministerio de Educación de la Nación, de alcance nacional, titulado "RECOMENDACIONES COMUNES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN PRIVADA", en el cual se detallan recomendaciones para las Instituciones.

El mismo consigna: "Coincidiendo en los principios de solidaridad, compromiso, sensibilidad, responsabilidad y esfuerzo compartido, se alcanzaron los siguientes acuerdos entre Nación, los estados provinciales y la CABA, y las asociaciones que nuclean a las instituciones de enseñanza privada".

Con ese mismo espíritu es que adoptamos lo siguiente, según consignado en dicho documento:

· "PRESERVAR LAS FUENTES DE TRABAJO de los docentes, no docentes, auxiliares y personal directivo de las escuelas de gestión privada, asegurar el pago de salarios, garantizar el derecho a la educación y adecuar las condiciones de trabajo remoto, en caso de que fuera necesario, para preservar la salud de trabajadores y estudiantes".

Nada sería posible sin el esfuerzo conjunto de Escuela y Familias.

Por nuestra parte detallamos las medidas que hemos adoptado, a la vez que pedirles por su parte, una actitud solidaria y comprometida con los docentes que continúan educando a vuestros hijos, realizando su mayor esfuerzo para mantener la continuidad educativa y, también adaptándose aceleradamente a esta nueva modalidad.

· No incrementaremos los aranceles correspondientes al Servicio de Comedor y Talleres , que estaba previsto desde abril 2020, ya que no se aumentan dichos servicios desde mayo de 2019.

· No se facturará en los Aranceles Programáticos, de la cuota de mayo 2020, los rubros: Servicio de Emergencias Médicas y Seguro, Mantenimiento Edificio y Equipamiento Didáctico.

· En relación a los aranceles de la Escolaridad Extendida, no se facturará en mayo 2020 : Servicio de Comedor (como tampoco se hizo en abril ), Material de Taller de Arte y Arte niño y el arancel de Taller de Deberes. Como así tampoco, el Taller de Ciencias que comenzaba el 16/03 y no fue facturado hasta el momento.

· Se podrá diferir el pago de las cuotas, a solicitud de la Familias, como lo hemos hecho siempre y se analizará caso por caso.

· No aplicaremos intereses hasta nuevo aviso en el caso de cuotas adeudadas.

· Atenderemos situaciones especiales para ayudas transitorias en la medida de lo estrictamente posible dado que estamos al límite para poder abonar los salarios del personal y gastos ineludibles. Y aquí apelamos nuevamente a vuestra responsabilidad y solidaridad.

Agradeciendo desde ya vuestro apoyo a nuestro Equipo Directivo y Docente de los tres Niveles de la Educación, y con la convicción en cuanto a que debemos transitar esta situación todos juntos, los saludamos Muy Cordialmente.

Cooperativa de Trabajo de Educadores Ltda.

Escuela San Simón


7 de abril de 2020

Queridas familias y estudiantes: les dejamos un juego creado por el Profesor Adrián Carnevale para repasar conocimientos generales jugando en familia. Esperamos que lo disfruten!

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5372527-conocimientos_generales.html



6 de abril de 2020

Queridas Familias y estudiantes, compartimos este mensaje del Equipo de Docentes de  Educación  Física  con motivo de la Semana de la actividad física. 



La Plata, 5 de Abril de 2020


Queridas familias:

                                 Nos comunicamos con ustedes para saludarlas y comenzar a revisar algunas alternativas que nos pongan a trabajar de manera renovada hasta el regreso a las aulas.

                               En primer término queremos agradecerles la responsabilidad y acompañamiento de ustedes para con la tarea escolar. Saben que defendemos estas rutinas porque nos parecen saludables, esperanzadoras y pertinentes en situaciones de crisis.

                               Es importante que a lxs más chicxs lxs ayuden a armar agenda, a chequear trabajos y presentaciones. 

                               El relevamiento realizado al día de ayer nos arroja un resultado sumamente positivo de cumplimiento con actividades, contacto y ritmo de trabajo escolar.

                               También requerimos estar atentos a situaciones de sentimientos de frustración por no poder cumplir o de sobre exigencia. Si notan algo de esto utilicen las vías de comunicación previstas: con profesores, con preceptores, con esta Dirección. Estamos construyendo nuevas formas de intercambio, de aprenderes. Avancemos juntxs y con alegría. Recordemos que todo lo podemos conversar, re pactar, ajustar. Como en la vida.

                                 En breve les avisaremos del inicio de clases virtuales en VIVO.

                               Va a ser importante abrir esa posibilidad, sin recargar obviamente y usando los dispositivos móviles de cada unx. Quienes no manejan ZOOM vayan mirando como funciona, seguramente lo haremos desde ahí. Siempre estaremos informando por esta vía.

                                Les abrazamos con renovada esperanza y entusiasmo.

                                Equipo Directivo


2 de abril

ACTO VIRTUAL

Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas 

La tragedia argentina que comenzó el 24 de marzo de 1976, se cierra con un hecho que nadie podía imaginar ni en la más tenebrosa de sus pesadillas: el 2 de abril de 1982 estábamos en guerra.

En lo que alguna vez fue el Regimiento 7 ubicado en avenida 19 entre 50 y 54, algunos jóvenes cumplían con el servicio militar obligatorio, la gran mayoría de La Plata y del gran Buenos Aires. De este Regimiento también partieron soldados a la guerra previo a esa fecha, siendo la unidad militar con mayor cantidad de bajas en Malvinas, 33 soldados caídos. Y allí, en el imponente portón de hierro sobre avenida 19, se exhibió la lista oficial de soldados fallecidos después del cese de fuego del 14 de junio de 1982, allí, en un papel, colgaban los nombres sin vida de nuestros hijos, hermanos, amigos y novios, en el mismo portón en el que hoy los platenses dejamos flores cada 2 de abril.

En ese Regimiento había estado detenido el presidente Hipólito Yrigoyen, y fue allí donde firmó su renuncia.

Allí se sublevaron oficiales leales a Perón en 1956 después del golpe del 55. Cogorno, Valle y Morganti entre otros, fueron fusilados en el patio del predio después de resistir durante la noche hasta que la aviación de la marina bombardeó el lugar.

Comenzada la dictadura de 1976, en el Regimiento 7 se perpetraron todo tipo de crímenes de lesa humanidad con las personas que posteriormente eran llevadas a distintos centros clandestinos de detención. En ese predio se dispuso parte del aparato de represión que funcionó en nuestra ciudad, mientras crecía en la sociedad platense el temor permanente.

Finalmente con la vuelta a la democracia, el regimiento se transformó en una plaza y el casino de oficiales en un centro cultural que depende de la Municipalidad de La Plata, el lugar aún conserva parte del paredón y el portón de las antiguas instalaciones como símbolo de Memoria colectiva.

Sin embargo, y a pesar de la alegría que asiste a ese lugar público cada fin de semana, el 2 de abril del 2013, el barrio de la Plaza Malvinas fue arrasado por el agua y se cubrió de tragedia otra vez al igual que toda la ciudad. Una inundación sin precedentes dejó cadáveres en las calles y autos amontonados como si fuesen de juguete. Si bien la solidaridad inmensa de todo un pueblo trabajó allí, en esa plaza entregando certificados de inundados, colchones, ropa, elementos de limpieza, todo lo necesario para afrontar el caos de la ciudad, la lista oficial de víctimas fatales solo da cuenta de 89 fallecidos a pesar de los cuerpos vistos por los vecinos de la ciudad, tanto en el casco urbano como fuera de él en los diferentes barrios. Los Familiares de Víctimas de la Inundación (Afavi) presentaron la documentación de dos víctimas fatales más en septiembre del 2014 en los Tribunales de La Plata, pero la lista oficial nunca se modificó El caso de la gran inundación se cerró con un burlesco juicio penal de un solo imputado por responsabilidades en cargo público, quien tuvo que pagar una multa de $ 12000. El silencio del negacionismo nos volvió a inundar.

¿Qué será con los marzos y los abriles en nuestro país, en nuestra ciudad, que cíclicamente nos visitan con mucha tristeza, angustia, miedos, recuerdos y ausencias? ¿Qué será con los marzos y los abriles en nuestra ciudad que han perdido la elegancia de sus diagonales y el insistente olor a tilo? ¿Qué será que en este marzo y este abril la brisa otoñal nos amenaza con lo invisible? Quizá sean las ausencias y la inquietud de aquellos a los que la vida o la identidad les fue arrebatada de forma trágica que regresan con más fuerza una y otra vez cada marzo y cada abril tratando de revelar la verdad. Quizá sea la ausencia y la inquietud colectiva de aquellos que nunca eligieron desaparecer que deambulan pasado el verano buscando un lugar donde encontrarse con sus queridos. Quizá los marzos y los abriles nos estén pidiendo el pago de una deuda interna que cada año es más intensa, una deuda interna que todavía no ha sido saldada, muertos que no han sido enterrados, niños que no han sido encontrados, la sangre prohibida, víctimas no reconocidas desaparecidas. Quizá la brisa otoñal de los marzos y los abriles sea esto, el grito inescrutable de todos aquellos silencios que no son tales y que dan batalla para salir, para ser libres del secreto infame, para abrazarse con aquellos que los siguen buscando, que los siguen amando, que los siguen esperando.

Profesora Patricia Yamuni


Les sugerimos algunos links para que recorran. Hay un video  de danza, un cuento y material en la página de Jóvenes y memoria.



Es nuestro deseo el de seguir trabajando juntxs, construyendo nuestra memoria como sociedad. Aprovechemos a abrazarnos este 2 de abril, fecha que en nuestra ciudad representa doblemente un necesario momento de reflexión.



1 de abril de 2020

Queridos estudiantes y familias, queremos compartir con ustedes este emocionante mensaje

1 de abril de 2020

Queridas Familias:

En el marco de la disposición emanada del Gobierno Nacional en relación a la Emergencia Sanitaria y la situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesta, informamos algunas consideraciones arancelarias:

  • Nuestra Institución se encuentra brindando el servicio educativo a su hijo/s en forma remota de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno Nacional y siguiendo el Plan de Continuidad Pedagógica establecido. Es decir que la no concurrencia a los colegios no implica que los alumnos dejen de recibir clases y en relación a ello les sugerimos verifiquen que los mismos hagan las tareas preparadas por sus docentes, quienes continúan trabajando desde sus hogares.
  • El Contrato Educativo es anual aunque se pague dividido en 10 cuotas. Y el número de cuotas no variará aunque una vez superada la situación que genera el aislamiento social obligatorio se puedan llegar a cancelar las vacaciones de invierno y se prolongue la finalización del presente Ciclo lectivo.
  • En relación a la posibilidad de visualización de las facturas correspondientes al mes de abril a través de la página Web, si aún hay familias que no tienen acceso a la página www.sansimon.com.ar  solicitamos que envíen un mail indicando nombre del alumno y curso a las direcciones de correo de la Administración  inscripcionsansimon@gmail.com;  escuelasansimon@gmail.com  y se les responderá adjuntando la factura correspondiente. Los padres que no puedan abonar la factura por Homebanking, deberán hacerlo por medio de cajeros de la Red Link ingresando el código de pago que figura en el comprobante ya que, no van a poder hacerlo en las sucursales de Provincia Net, por el momento.
  • La cuota del mes de abril para aquellos alumnos con Escolaridad Extendida no va a tener incluido el valor del Servicio de Comedor. Como así tampoco el aumento que se había previsto desde el mes de abril ( que no se alcanzó a informar debidamente por la interrupción de la concurrencia a clases ) del Servicio de Comedor y Talleres. Vale aclarar que el último aumento de dichos servicios fue en el mes de mayo de 2019 y no se volvió a actualizar.
  • En relación al arancel de Comedor abonado en marzo, se les informará de qué manera se realizará la compensación y/o devolución en función de cómo se proceda a dar continuidad a las clases después de finalizadas estas medidas preventivas. Se enviará una nota para informarles.

Cooperativa de Trabajo de Educadores Ltda.

Escuela San Simón

Estudiantes de Sansi:

Acá estamos aprendiendo con ustedes a esto de no vernos y seguir intentando trabajar.

Queremos que sepan que acá estamos, haciendo todo lo posible para lograrlo.

Les pedimos que se organicen, que armen una rutina de trabajo diaria y corta, que les permita cumplir con los plazos. Si tienen dificultades se las plantean de inmediato al profesor/a, están para acompañarles y enseñarles. No vale angustiarse, vale preguntar.

Piensen estas actividades como el nexo para la vuelta, pensemos que pronto, seguramente, estaremos habitando nuestro colegio.

Pensamos cada día en ustedes, recordamos la música en las salidas del TM y entrada del TT y la posibilidad de darnos un beso, un abrazo, un hasta mañana.

Gracias por el enorme compromiso que están demostrando, hay trabajos increíbles y sus profes nos comentan a diario el ida y vuelta de esas tareas.

Es un orgullo ver los resultados ante las propuestas.

Hemos decidido, junto a su docentes, que la semana próxima recibirán UN TP por asignatura, esto seguramente nos mejorará el ritmo.

Los abrazamos y seguimos, cada unx desde SU CASA.

Equipo Directivo

La Plata, 26 de Marzo de 2020.

La Plata 26 de Marzo de 2020

Queridas familias: Ante algunas consultas sobre dificultades de comunicación entre profesores y estudiantes, tareas con consignas poco claras, exceso de tareas, problemas en el acompañamiento, incumplimiento de tareas, incertidumbre en relación al seguimiento y la continuidad, etc, queremos recordar:

  1. Estamos aprendiendo a usar esta modalidad, ustedes y nosotros
  2. El objetivo fundamental es garantizar continuidad y mantener el contacto
  3. Toda pregunta viabilïcenla  con el profesor, el preceptor o envíen correo al colegio (  esto solo si no hay respuesta)
  4. En la semana entrante recibirán mejor y más organizadas las actividades, estamos trabajando en ello
  5. No duden en consultar, en sugerir. Esto es :TODAS LAS VECES QUE LO NECESITEN.
  6. Acompañen a sus hijas e hijos, esto es de un enorme valor simbólico que señala un HASTA MAÑANA. Den importancia a estas actividades, sin desesperarse ni angustiarse. Contengan en sus casas que nosotros contendremos desde la escuela.

Les mandamos un enorme abrazo, cada uno desde su casa.


Atte

Equipo Directivo

Queridas familias:

 Hoy es nuestro Primer Acto del Ciclo Lectivo 2020.

Compartimos propuesta didáctica a cargo del Profesor Juan Pis Diez, de Historia.

Los y las abrazamos.

Equipo Directivo y docente.


Viernes 20 de Marzo de 2020

Queridas familias y estudiantes:

                                                     Ante las últimas noticias que nos indican quedarnos en casa para cuidarnos entre todos,  seguimos sosteniendo el Plan de Continuidad Pedagógica, tan necesario para seguir  aprendiendo y, sobre todo, para estar en comunicación y sostener ciertas rutinas que nos harán muy bien.

                                                      Los fines de semana y feriados no subiremos actividades.

                                                      Vayan resolviendo, comunicándose con profesores y preceptores. Si no entienden pregunten, pidan explicaciones, que estamos para acompañar y esa es la tarea que elegimos hacer y de la que estamos orgullosos/as.

                                                      Extrañamos el contacto, sabemos de la imperiosa necesidad de mantenernos en casa y sonreímos sabiendo que pronto estaremos llenando la escuela de abrazos.

Equipo Directivo


Estudiantes de San Simon, Nivel Secundario

Estamos trabajando arduamente con el Plan de Continuidad Pedagógica para garantizar calidad de educación en esta contingencia.

Ante la clara indicación de permanecer en las casas les sugerimos:

  1. Revisar a diario esta página e ir descargando  los TP día por día.
  2. Llevar un control personal en agenda con los plazos señalados por los profesores
  3. Cumplir con fecha de entrega y los criterios señalados en cada caso. Recuerden que están siendo calificados/as.
  4. Cualquier duda la tramitan con su preceptor/a.

Extrañamos el contacto y la alegría diaria que sentimos cuando ustedes están en el colegio. 

Les recomendamos trabajar, leer, compartir on line y cumplir con las medidas preventivas con alegría y responsabilidad.

Abrazo enorme.

Equipo Directivo

16 de marzo de 2020

Estimadas familias: estamos trabajando en el colegio y con los docentes preparando el materia que garantizará continuidad pedagógica en esta contingencia.

Les solicitamos responsabilidad y cumplimiento con los criterios de evaluación y plazos que cada docente impartirá en cada asignatura. 

Es necesario tomar conciencia, defender nuestro derecho a la educación y cuidarnos entre todos.

San Simón y su comunidad reiteran la importancia de sus pilares: Derechos humanos, Diversidad, Cooperativismo y Conciencia Ecológica. Seamos conscientes de nuestro accionar en pos del bien común.

A partir de mañana se irán subiendo por cursos los Trabajos Prácticos pertinentes. Chequeen a diario,

Atte

Equipo Directivo

15 de marzo de 2020

Estimadas familias

Les informamos que no se asistirá presencialmente al colegio hasta el 31 de marzo, en concordancia con lo dispuesto por la autoridades.
En el día de mañana recibirán noticias en relación a las actividades académicas que garantizarán la continuidad pedagógicas de sus hijos e hijas. Les solicitamos estén pendientes de esta web a diario y supervisen el cumplimiento de las tareas domiciliarias.

Reciban un afectuoso saludo.

Equipo Directivo y Docente San Simón 

14 de marzo de 2020
Familias de Ingresantes a Primer Año

 Dada la contingencia reprogramaremos reuniones iniciales con madres y padres.Tendrán información básica por este medio.

Atte

Equipo Directivo

13 de marzo de 2020

Cumplimos en informar que al momento hay un nuevo caso de estudiante  del nivel, cursando el aislamiento preventivo, como señala el protocolo emitido por el Ministerio de Salud.

La Plata, 13 de marzo de 2020

Por medio de la presente, les informamos que la Dirección General de Cultura y Educación ha implementado un conjunto de medidas y recomendaciones de prevención para dar respuesta al coronavirus (COVID- 19) en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires.

Las medidas se enmarcan en la emergencia sanitaria decretada por el gobernador Axel Kicillof para los próximos 180 días. En el artículo 6º del decreto Nº 2020- 132 se encomienda a la DGCyE "adoptar las medidas necesarias para prevenir la propagación del virus en los establecimientos a su cargo" (Ver decreto, adjunto).

Este conjunto de medidas preventivas se definieron en consonancia con las demás acciones que está tomando el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en coordinación con el Gobierno nacional, y siguen los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud.

Se detallan a continuación:

  • Creación de la figura de las comisiones distritales de salud en las escuelas, que tienen la misión de instrumentar en cada distrito las medidas y recomendaciones para el sistema educativo. Estas comisiones están compuestas por el/la Inspector/a Jefe/a Distrital, el/a Inspector/a Referente de Gestión Privada, el/a Inspector/a de Enseñanza de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, un/a integrante de los Equipos Interdisciplinarios Distritales, EDI de la DPCyPS y/o Doctor/a Orientador/a (DO), un/a referente del Consejo Escolar y un/a Referente del Sistema de Salud del Municipio.

(Ver comunicado Nº105-2020). Cabe destacar que la Comisión Distrital de Salud en las Escuelas dará lugar a la participación del Comité Mixto Distrital (CMD) previsto por la Ley 14.226 (Decreto Reglamentario 120) en todos los distritos donde los mismos estén funcionando.

  • Se envía para su distribución en todos los establecimientos educativos el Protocolo de manejo frente a casos sospechosos de Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) para instituciones del sector público, privado y de seguridad social del 11-03-2020 que ha sidoelaborado por el Ministerio de Salud de la Provincia y el documento Indicaciones para la limitación del coronavirus en los establecimientos educativos. (Ver en anexo).
  • Se envía para su distribución en todos los establecimientos educativos un Protocolo de higiene y cuidado personal y un Protocolo para orientar al personal auxiliar de las escuelas en las tareas de limpieza y desinfección desde un enfoque preventivo y de cuidado de la salud, ambos documentos han sido elaborados por la DGCyE y se envían en anexos.
  • A través de la Resolución Ministerial Nº2020-501 se ha asignado una partida presupuestaria extraordinaria para los consejos escolares a fin de reforzar la provisión de insumos de limpieza, higiene y desinfección.
  • En consonancia con el decreto provincial Nº 127 -2020 del día 9 de marzo de 2020 que establece la emergencia sanitaria en la provincia, la DGCyE ha emitido las resoluciones Nº 2020 -500 y 2020 -502 que establecen la justificación en forma excepcional de las inasistencias por aislamiento (Ambas se envían en anexo).
  • Asimismo, tal como se informó en la comunicación Nº 100 de IG, se está poniendo en funcionamiento un programa de Continuidad Pedagógica para garantizar la continuidad de las trayectorias educativas de todos los y las estudiantes, en caso de que haya estudiantes que no puedan concurrir a la escuela por un tiempo. A través de cuadernillos pedagógicos y didácticos se prevé dar continuidad a las propuestas de enseñanza de los Niveles y Modalidades según lo planificado para el presente ciclo lectivo 2020. En este marco, en una comunicación posterior, les estaremos solicitando relevar la situación de conectividad a internet en el distrito.
  • Se adelanta, además, que más de 200 médicos y profesionales del sistema educativo provincial realizarán talleres sobre prevención de dengue, sarampión y coronavirus con directivos, docentes, auxiliares y estudiantes a partir de la semana próxima.

Las presentes medidas y recomendaciones se irán actualizando conforme evoluciona la situación.

--Atentamente      Jefatura de Región 1           DIEGEP

11 de marzo de 2020

Cumplimos en informar que al momento hay  casos de estudiantes y personal del nivel, cursando el aislamiento preventivo, como señala el protocolo emitido por el Ministerio de Salud para aquellos pasajeros provenientes del exterior.

9 de marzo de 2020

Familias: compartimos con ustedes las recomendaciones a partir de la situación epidemiológica actual emitida por el Ministerio de Salud Argentina, sobre el virus COVID-19 para Instituciones Educativas, actualizada al 6/3/2020:

Recomendaciones para Escuelas

• Continuar con el ciclo escolar establecido.

• Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:

1. Lavado de manos frecuente con agua y jabón;

2. Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar;

3. Ventilar los ambientes;

4. Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan habitualmente.• 

 Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento escolar.• En caso de niños o niñas o personal del establecimiento, que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, se sugiere permanecer en el domicilio sin concurrir y evitar el contacto social por 14 días.
• Para consultas relativas al Coronavirus, las familias pueden comunicarse las 24hs. Al siguiente número proporcionado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (0221) 4255437.Desde la institución se están tomando todos las medidas higiénicas recomendadas. 

Contamos con el compromiso de toda la comunidad para poder cumplir con todas las sugerencias. 

Muchas gracias! 

Equipos directivos Cooperativa de Educadores Ltda.San Simón

Debajo compartimos los documentos recibidos de los Ministerios de Educación y Trabajo:

3 de marzo de 2020

Compartimos información importante:

2 de marzo de 2020

Familas: informamos que se encuentra disponible el comprobante del mes de marzo 2020. El mismo podrá visualizarlo ingresando a www.sansimon.com.ar
Los datos de acceso son:
Usuario: (mail suministrado oportunamente)
Contraseña: EscuelaSanSimon2020( sin espacio y respetando mayúsculas); si lo desea puede cambiar la contraseña 

13 de febrero de 2020

Familias, informamos según cronograma recibido en el día de hoy, que las clases comienzan:

- el 9 de marzo para primer año

- el 11 de marzo para 2º, 3º, 4º y 5º año

- el 12 de marzo para 6º año

13 de febrero de 2020

Familias de estudiantes de 6º año: les informamos y esperamos a la reunión previa al UPD para todos los sextos años, el día jueves 20 de febrero a las 12 hs.

13 de febrero de 2020

Queridas familias, luego de un arduo trabajo con las vacantes del turno mañana y turno tarde, damos a conocer los listados de Ingresantes 2020 a 1º año

12/02/20

Familias: A fines de recibir aranceles enviar urgente correo personal de adulto/a responsable a inscripcionsansimon@gmail.com

Muchas gracias

5 de febrero de 2020

 Les damos la bienvenida al ciclo 2020.
Informamos que el periodo de orientación previo a las comisiones evaluadoras de febrero, será entre el 11 y 14 de febrero. Ante cualquier consulta contactarse al email de la sección Contacto.

Familias

En el día de ayer, 4 de Diciembre de 2019 y en el Turno de la mañana, unos vecinos arrojaron trozos de piso de cerámicos al patio de Primaria.

La Directora del Nivel realizó la denuncia correspondiente, se logró saber el origen y se dio intervención a la policía.

Ante cualquier novedad los mantendremos informados.

Equipo Directivo


La Plata, 25 de noviembre de 2019

Familias Ingresantes 2020: Reprogramamos la REUNIÓN INICIAL para el día 16 de diciembre a las 19 hs. Ambos Turnos. Solicitamos concurrir adultos solamente.

Atentamente, Equipo Directivo Nivel Secundario.  

                                                                       La Plata, 7 de Noviembre de 2019


 Escuela Secundaria

San Simon

Turno Mañana

Es un gusto para nosotros informarles que hemos decidido crear, para el Ciclo Lectivo 2020 y a ciclo cerrado, dos divisiones de 1º Año para el Turno Mañana.

Dado el espacio de las aulas se realizará la división respetando el número de orden del sorteo hasta completar 1º 1º ( 30 vacantes ) y luego continuar con 1º 3º (1º 2º es de Turno Tarde). El listado definitivo, en relación a la división asignada, se dará a conocer en Marzo de 2020.

La totalidad de estudiantes conservarían su turno.

Se realizará una reunión informativa inicial el día 16 de Diciembre a las 19 hs en la sede del Colegio.

Equipo de Conducción

ACTUALIZACIÓN DEL ORDEN DE INGRESO A 1º AÑO 2020 AL 10/10/19 

Entrega de boletines Septiembre 2019

Ciclo Básico miércoles 18

Ciclo Superior Viernes 20

Ambos turnos

ACTUALIZACIÓN DEL ORDEN DE INGRESO A 1º AÑO 2020 AL 10/09/19

SORTEO DEL DÍA 2 DE SEPTIEMBRE - INGRESO A 1º AÑO 2020:

Recordamos a las familias de los estudiantes  INGRESANTES A 1º AÑO TURNO MAÑANA 2020, que el lunes 2 de septiembre a las 14 hs se realizará el correspondiente sorteo ante escribano.

Atte

Equipo  de Conducción.


30 de agosto de 2019

Se informa que en el día de ayer hubo un desperfecto  rápidamente controlado, que provocó la interrupción del suministro eléctrico en horas de la tarde. 

Atte

Equipo de Conducción Nivel Secundario


INSCRIPCIÓN PARA INGRESANTES A PRIMER AÑO 2020 NIVEL SECUNDARIO

Familias Sexto Año Primaria San Simón 2019:

Solicitamos retirar planillas y requisitos de INSCRIPCIÓN en las semanas del 12 al 23 de Agosto y notificarse ante la Autoridad Secretaria del Nivel Secundario sobre vacantes.

Lugar: Sala de Maestros, planta baja.

Horarios: Martes 8 a 10 hs - Miércoles 13 a 15 hs - Viernes 11 a 14 hs

Fecha de entrega de planilla de Inscripción y datos del 26 al 30 agosto en mano al Equipo directivo.

Sorteo 2 de septiembre 14 hs.

Sin excepción. Es fundamental que cumplan con plazos y requisitos. 


19 de julio de 2019

Estimadas familias: Informamos que a partir del 5 de agosto las clases de Educación Física pasarán a dictarse en el Club Mayo, calle 4 número 273 entre 37 y 38. Se ha informado también por nota entregada a los estudiantes.

Atte

Equipo de Conducción


18 de Julio de 2019

EN EL DÍA DE LA FECHA SE SUSPENDEN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES EN EL TURNO DE LA TARDE, POR UNA FALTA DE SUMINISTRO DE AGUA GENERAL.

Atte

Equipo de Conducción


PROYECTOS DE INVIERNO

SAN SIMON

SECUNDARIA 2019

OBJETIVOS: Construcción de conciencia solidaria en la emergencia con la participación del Centro de Estudiantes San Simon.

Actividades:

  • Café pendiente San Simon. En concordancia con el restaurante de la esquina, A Tavola. Abre la posibilidad a la comunidad de dejar pago un desayuno para quien lo necesite. El valor del mismo es de 45 pesos e incluye una bebida caliente y facturas. Solo hay que acercarse al mostrador a registrarse y abonar.

Café pendiente (en italiano: Caffè sospeso [kafˈfɛ soˈspeːzo]) es una práctica filantrópica que tuvo sus orígenes en Nápoles, Italia. La idea supone una cadena de consumiciones de café. El consumidor paga el suyo primero y deja pagado uno o varios más en carácter de "pendientes" para quienes no puedan pagarlo. Cuando las personas sin recursos económicos preguntan si hay algún café pendiente, si es el caso se le invita a un café que pagó previamente otro consumidor. Gracias a la inmensa difusión de estas prácticas mediante las redes sociales, se ha llegado a difundir en varios lugares del mundo. 1​

La idea nació hace más de un siglo en Nápoles, Italia. Cuando un obrero tenía algo que celebrar, bebía un café y dejaba otro 'caffè sospeso' para quien viniese luego y no pudiese pagarlo. Un acto de solidaridad completamente anónimo para quien lo recibe. Cualquier local puede sumarse a la iniciativa sin más que anunciarlo a sus clientes.



  • No te comprometas a MEDIAS, traé MEDIAS. Campaña de colecta de medias para entregar en refugios. Hasta el 19 de Julio.( quienes puedan colaborar con mantas....bienvenidas)


  • MANOS SOLIDARIAS. Colecta de útiles escolares, hojas, cuadernos y libros para el merendero de La Banda, Santiago del Estero. Desde el 5 al 16 de Agosto.

5 de julio de 2019

Estimadas Familias: este mediodía, a una cuadra del colegio, intentaron robar a un grupo de estudiantes del turno tarde. Solicitamos extremar las medidas de prevención. Seguimos con consigna policial en la cuadra de la escuela.

Atte, Equipo de Conducción


3 de julio de 2019

Gripe A

¿Qué es la gripe influenza?

La influenza es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis. El virus se transmite con facilidad de una persona a otra a través de gotículas y pequeñas partículas expulsadas con la tos o los estornudos. La influenza suele propagarse rápidamente en forma de epidemias estacionales.

La mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en niños pequeños, personas de edad y personas aquejadas de otras afecciones médicas graves, la infección puede conllevar graves complicaciones de la enfermedad subyacente, provocar neumonía o causar la muerte.


¿Cómo prevenir la gripe?

La única y mejor forma de prevenir la influenza estacional es vacunarse todos los años, pero los hábitos saludables como cubrirse la boca al toser y lavarse las manos pueden ayudar a detener la proliferación de gérmenes y prevenir enfermedades respiratorias como la influenza. Además existen los medicamentos antivirales contra la influenza que se pueden usar para tratar y prevenir la influenza. Los consejos y recursos a continuación le ayudarán a conocer las medidas que debe tomar para protegerse y proteger a otros de la influenza y detener la diseminación de gérmenes.

  • Evite el contacto cercano.
    Evite el contacto directo con personas que estén enfermas. Si usted se encuentra enfermo, mantenga la distancia con otras personas para evitar que ellos también se enfermen.
  • Guarde reposo en su hogar cuando esté enfermo.
    Si es posible, permanezca en su hogar, escuela y evite hacer mandados cuando esté enfermo. Esto ayudará a evitar contagiar la enfermedad a otros.
  • Cúbrase la nariz y la boca.
    Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar. Así podrá evitar que quienes se encuentren cerca suyo se enfermen. La influenza y otras enfermedades respiratorias graves como el virus respiratorio sincitial (RSV), la tos ferina y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), se diseminan al toser, estornudar o al no higienizarse bien las manos.
  • Lávese las manos.
    Lavarse las manos con frecuencia lo ayudará a protegerse contra los gérmenes. Si no hay agua y jabón, use un limpiador de manos a base de alcohol. Incentivar el lavado de manos en escuelas.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.
    Los gérmenes a menudo se diseminan cuando una persona toca algo que está contaminado con gérmenes y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.
  • Practique otros buenos hábitos de salud.
    Limpie y desinfecte las superficies de contacto más comunes en el hogar, en el trabajo o en la escuela, especialmente cuando alguien está enfermo. Duerma bien, manténgase activo físicamente, controle su estrés, beba mucho líquido y coma alimentos nutritivos.

3 de julio de 2019

Compartimos información "Currículas para Familias"

1 de julio de 2019

Se solicita a la comunidad extremar medidas de cuidado al ingreso y egreso de los estudiantes al colegio.

Ante un hecho de robo en el día de la fecha, se solicitó consigna policial también en el cambio de turno.

Atte

Equipo de Conducción

27 de Junio de 2019

Informamos a la comunidad educativa que se ha iniciado el trámite de designación de la Lic. Ana María Marmonti como Orientadora Educacional para el nivel secundario.

Atte

Equipo de Conducción

27 de Junio de 2019

Estimadas familias: Se continúa con las medidas preventivas (presencia policial y extremo cuidado) no habiendo registrado situaciones que ameriten mayor preocupación. Ante cualquier duda los esperamos.

Atte

Equipo de Conducción

25 de Junio de 2019.

Estimadas familias: A modo preventivo se solicitó presencia de seguridad, al ingreso y egreso, dado el rumor de un merodeador. Se solicita atención y extremar cuidados.

Atte

Equipo de Conducción

7 de junio de 2019

Estimadas Familias: informamos que aquellos alumnos que aspiran a ingresar a Nivel Inicial Primera Sección, o a Nivel Primario Primer grado en 2020 y tienen hermanos en la Institución, cuentan con tiempo hasta el 29 de junio para entregar el talón de inscripción interna que llevaron los hermanos que asisten al nivel.

7 de junio de 2019

Estimadas Familias, informamos que la fecha de entrega de boletines será:

12 de junio: Ciclo Superior  -  13 de junio: Ciclo Básico


4 de junio de 2019

Familias: informamos que en el día de la fecha se suspenden las actividades en el turno tarde por falta de agua en el edificio.

Atte

Equipo Directivo

31 de mayo de 2019

EDUCACIÓN FÍSICA - PROYECTO: "DÍA DEL DESAFÍO"

DOCENTES: TETTAMANTI ,N - LUCAS, R - ARCE, E -FRANCESCHINI, E - ANDRIOPULOS, M - PACHECO, A. Colaboración: BUSCIANTE, S.

CICLO 2019

El presente proyecto está destinado a promover la práctica de

actividad física de los estudiantes del nivel secundario de nuestra institución (Se

considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos

esqueléticos que exija gasto de energía). La Educación Física nos presenta tareas que

permitan a nuestros alumnos reconocer las posturas adecuadas, la utilización de las

capacidades condicionales en distintas situaciones motrices, así como también la función

de los distintos órganos y sistemas que se ven involucrados en cada acción.

A tal fin hemos tomado como punto de partida el documento enviado por la DGDCyE, que

refiere al "Día del Desafío", el cual se celebra el último miércoles del mes de mayo. Este

día promueve la actividad física como un gran aporte para la salud. Se trata de una

campaña mundial de incentivo a la práctica regular de las actividades físicas en beneficio

de la salud y el bienestar, realizada a través de acciones de las comunidades.

Equipo de profesores de Educación Física
Equipo de profesores de Educación Física

28 de Mayo de 2019

Dado el relevamiento realizado y confirmando la ausencia de un importante porcentaje de preceptores y profesores; sin poder garantizar el debido cuidado y asistencia adecuada, nos vemos obligados a suspender las actividades pedagógicas habituales el día 29 de Mayo.

Por cualquier tramite, consulta, reunión pactada, etc, la escuela permanecerá abierta.

Equipo de Conducción

Nivel Secundario

29/04/2019

Estimadas Familias: cumplimos en informar que el día martes 30 de abril con motivo de la situación de público conocimiento, la escuela permanecerá cerrada.

Atte, Cooperativa de Trabajo de Educadores Ltda (Escuela San Simón).

12/04/2019

La Dirección de la Escuela Secundaria San Simon informa con dolor que, hace unas horas, falleció el docente de la Escuela Primaria, nuestro compañero Carlos Salagre. LA INSTITUCIÓN PERMANECERÁ CERRADA POR DUELO en el día de hoy.

Primer año ambos turnos al 7 de marzo 2019:


FECHAS DE INICIO CICLO 2019

1º AÑO 6 DE MARZO

2º Y 3º AÑO 11 DE MARZO

4º Y 5º AÑO 12 DE MARZO

6º AÑO 13 DE MARZO

REUNIÓN 1º AÑO 2019                                                   6/3/2019

Familias, informamos la re programación de la reunión para el día lunes 11 de marzo. Turno mañana 9 hs y Turno tarde 14 hs.

Muchas gracias

Compartimos a continuación calendario 2019:

ACTUALIZACIÓN INGRESO 2019 1º AÑO AL 28 DE FEBRERO

CONVOCATORIA PARA REUNIÓN  1º AÑO 2019

Estimadas familias: El día lunes 25 de febrero a las 19 hs los esperamos a la primera reunión 2019 de padres de alumnos que ingresan a 1º año secundario

Saludos cordiales

Equipo de Conducción San Simón Secundario


Queridos docentes, les damos la bienvenida y deseamos un excelente ciclo lectivo 2019!

Dejamos algunas fechas importantes:
PRECEPTORES/AS: Reunión/Inicio miércoles 13/2 10 hs (ambos turnos)
PROFESORES/AS:

  • A partir de hoy martes 12/2 está vigente el período de orientación previo a las comisiones evaluadoras de febrero. Tengan en cuenta que si algún alumno requiere consulta les avisaremos. Deberán estar atentos y a disposición en día y horario de clase, aunque eventualmente se acuerde otro horario.
  • El lunes 18/2 realizaremos la Jornada de Capacitación a las 10:30 hs.
  • El viernes 22 a las 18 hs los convocamos a la primera reunión de todo el personal

Los esperamos para organizar este nuevo ciclo!

Equipo de Conducción 

Actualización Ingresantes 2019 al 28 de diciembre 2018:

Actualización Ingresantes 2019 al 27 de diciembre 2018:

14 de diciembre de 2018 - COMUNICACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL NIVEL SECUNDARIO:

21/11/18

Familias: tal como informamos por notas, el día viernes 23/11 a las 10:30 hs turno mañana y 15 hs turno tarde se realizará en la Institución el simulacro de evacuación dentro del marco de la intervención del Lic Sandro Ibarra de BIORISK empresa de seguridad.

En caso de lluvia se posterga al día martes 27 en los mismo horarios.

Saludos - San Simón Secundario

13/11/18 11:55 hs

Queridas Familias: dado que la cuadrilla de Edelap ya está trabajando y contamos con suministro de agua, las actividades en el Turno Tarde son NORMALES.

Atte Dirección de Secundario

13/11/18

Queridas Familias: informamos que desde el ingreso se encuentra sin servicio eléctrico parte de la planta baja del establecimiento. Ya se solicitó intervención a Edelap pero hasta el momento no se ha presentado la cuadrilla. Dado que este inconveniente dejará sin agua a la escuela, a las 12 hs comunicaremos por este medio el estado de situación y si es necesario suspender las actividades en el turno tarde.

Atte Dirección de Secundario

Queridas Familias

Les informamos que hemos puesto en marcha un nuevo Plan de Prevención de Riesgo, asesorados por la Empresa Biorisk SRL. Estamos en la "Etapa 3", por comenzar las capacitaciones y pronto realizaremos el simulacro de evacuación.

Por otro lado, los invitamos para el día Viernes 9 de Noviembre a un conversatorio abierto a toda la comunidad "Interpelaciones desde lo humano: Contextos Educativo, Histórico y Psicológico", a cargo de la Lic. Silvia Russo y el Prof. Guillermo Clarke, a las 18:00 puntual.

Equipo Directivo - Secundario San Simón 02/11/2018

ALARMA POR INCENDIO EN TECHO VECINO

 Se comunica a la Comunidad Educativa del Colegio San Simon que, ante un incendio en el techo vecino del colegio, registrado por autoridades, se realizó la evacuación del edificio. 

Los estudiantes y docentes se trasladaron al lugar señalado en protocolo.

Cuando los  Bomberos dieron el cese del alerta retornamos al edificio.

La puesta en marcha del protocolo se realizó de manera rápida y efectiva.

17/10/18  Informamos la suspensión de actividades en el turno tarde por falta de agua

Ante la inminencia de cortes de agua programados para el día de mañana, informamos a la Comunidad Educativa: Turno mañana tendrá clases con normalidad. Turno Tarde, quedaremos a la espera de los acontecimientos en el transcurso del mediodía.

Con motivo del PARO NACIONAL programado para el martes 25 de septiembre, dada la magnitud del mismo y sin poder garantizar el normal desarrollo de las actividades habituales, se comunica que LA ESCUELA PERMANECERÁ CERRADA.

Equipo de Conducción Nivel Secundario

Prevención 

7 de Septiembre de 2018 - INGRESANTES 1º AÑO 2019

 Familias: finalizada la entrega de planillas a los ingresantes 1º año 2019, les solicitamos a aquellas familias que no se presentaron, se acerquen a confirmar si conservarán la vacante de los estudiantes. Necesitamos contar con la información lo antes posible para organizar el ingreso. Rogamos presentarse durante la semana del 10 al 14/09. Los horarios de Secretaría del Nivel Secundario son: Lunes y Miércoles de 13:30 a 15:30 hs - Martes y Jueves de 8 a 10 hs

Esta información les llegará también por nota entregada a cada estudiante a través de docentes de 6º.

Muchas Gracias 

SE INFORMA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE EN EL NIVEL INICIAL SE PRODUJO UN CASO DE VARICELA. SE DIO YA AVISO A AUTORIDADES SANITARIAS.

Miércoles 29/08/18

Cuarta Jornada Institucional de Capacitación Docente con suspensión de clases.

 

En la semana del 3 al 7 de Septiembre se realizará la entrevista con la Secretaria Prof. Nelly Perez, para retirar el folio con la Ficha de Inscripción y los requisitos ( Sala de Docentes Planta Baja). Horarios ( sin excepción) : Lunes y miércoles 13 a 15 hs. Martes, Jueves y Viernes de 8 a 10 hs.

Se comunica a la comunidad educativa que el día Jueves 16 de Agosto, a las 14 hs se realizará el sorteo de vacantes para 1º Año T.M. ante Escribano Público. Quienes deseen pueden acudir a presenciarlo. Las listas serán publicadas por transparente en el Hall y por este medio.

A continuación se publican las listas supervisadas por los tres niveles, de los alumnos con hermanos regulares en el Establecimiento y sin hermanos regulares en el Establecimiento. Ante una inconsistencia comunicarse con Dirección de Nivel Secundario hasta el día miércoles 15 de Agosto a las 18 hs.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar